Créditos Casa Propia: amplían montos máximos, ¿cómo anotarse?
Ahora se podrá solicitar hasta 7 millones de pesos. Los valores varían según la zona del país y los metros cuadrados a construir o refaccionar. Cuáles son los requisitos y características de los préstamos. Cuáles son los modelos de casas que pueden construirse

El Gobierno actualizó hoy los montos máximos financiables de los créditos hipotecarios del Programa " Casa Propia", para la construcción y refacción de viviendas, que varían según los metros cuadrados del proyecto, la región y provincia desde la que se solicite el préstamo.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat especificó en la Resolución 5/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial que los valores se amplían tras considerar "la evolución de los precios testigos utilizados" para determinar los 'Montos Máximos Financiables'.
El Programa Nacional de Construcción de Viviendas se lanzó el mes pasado y su objeto es edificar viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda.
Nuevos máximos
De acuerdo a la zona del país, los nuevos valores financiables varían entre $4.692.433,91 y $7.457.105,28 por una vivienda de 64 metros cuadrados, mientras que los montos máximos por metro cuadrado varían entre $ 73.319,28 y $ 116.517,27.
Casa Propia - Construir Futuro cómo anotarse
Para iniciar el trámite, hay que ingresar a la página web oficial en argentina.gob.ar/habitat/casapropia; luego, elegir entre las dos líneas de crédito diferentes disponibles: "Casa Propia Construcción" o "Casa Propia Refacción".
Créditos Casa Propia: construcción
Características:
- Financiación 100%: Sin necesidad de contar con ahorros previos
- Actualización en relación a la UVI (Unidad de Vivienda): El crédito acompaña la evolución del presupuesto
- Modelos de viviendas: Casa Propia pone a disposición una serie de proyectos para reducir los plazos de ejecución de la obra
- Originación digital: Tramitación desde el hogar
Requisitos para solicitar
- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000.
- Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción y ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
- También es necesario no registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses.
- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)
Requisitos del inmueble a construir:
- El destino deberá ser una vivienda única, familiar y de ocupación permanente
- Titularidad: quienes se inscriban en el formulario deberán ser los titulares de crédito, en caso de ser seleccionado. No se podrá agregar ni desvincular ningún titular a la solicitud en caso de resultar elegido.
- Terreno: no se admiten terrenos en country o barrios cerrados. No se admitirán terrenos en donde la titularidad difiera con los participantes de la solicitud, salvo que sea un familiar directo.
- Además, el terreno debe estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo que se construya en el fondo o arriba de la casa de los padres; la tasación del terreno no podrá superar los $3.500.000.
- Vivienda a construir: solo se podrá construir uno de los Modelos de Viviendas del Programa, salvo que se construya en el fondo o arriba de la casa de los padres; los metros cuadrados máximos a construir son 64.
Casa Propia: refacción
Características
- El crédito contempla el 50% para materiales y el 50% para trabajos de mano de obra.
- Estabilidad en la elación cuota-ingreso: La actualización del crédito en relación a los salarios promueve la estabilidad en la relación cuota-ingreso
- Compras con tarjeta de débito: Sin necesidad de trasladar el dinero
- Originación digital: Tramitación desde el hogar
Requisitos
- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $25.000 y $175.000.
- Tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción y ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.
- También es necesario no registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses.
- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.
- Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)