Dólar: en busca de incentivar liquidación, BCRA fijó tasa mínima para financiar a sojeros
El BCRA fijó la tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria.

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) fijó la tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5% de su producción en el equivalente a 120% de la última tasa de Política Monetaria.
"Hasta ahora no podían acceder a las líneas subsidiadas", explicaron fuente del BCRA y agregaron que "ahora se le suma que la tasa de cualquier línea de crédito va a ser más cara". Esta es la forma de encarecer el crédito para que les convenga más a los productores vender su stock de soja que tomar créditos.
Con esta norma, la Leliq se ubica en el 69,5% y para los sojeros la tasa mínima es de 83,4% TNA (la tasa real anual es de tres dígitos)
El BCRA exceptuó de esta tasa a los productores cuyo monto total de financiaciones en el sistema financiero no supere el equivalente a $ 2 millones y que acrediten no tener un acopio de su producción de soja superior al 5% de su capacidad de cosecha anual.
"La tasa mínima de interés de 120% sobre la tasa de LELIQ se aplicará a todas las líneas de financiamiento en pesos, cualquiera sea la forma de instrumentación, y es complementaria al programa que puso en marcha el Gobierno para que los productores liquiden divisas por exportación de soja a 200 pesos por dólar", explicó el BCRA.
Además, el Banco Central aclaró a las entidades del sistema que es obligatoria la apertura de la cuenta dólar linked donde pueden depositar los chacareros.