Dólar futuro se recalentó tras informe del BofA: mercado proyecta una devaluación mayor a la "tablita" de Luis Caputo

28.02.2025

Las apuestas en el Rofex no terminan de alinearse al "crawling peg" del 1%. En el acumulado de 2025, las expectativas son 10% superiores a la promesa del Gobierno.

El tipo de cambio está en el centro de la escena. El Gobierno se aferra a su esquema basado en la apreciación cambiaria y el "carry trade" para intentar llegar a las elecciones con una inflación en baja. Pero el mercado no termina de comprar la idea de que el Banco Central mantendrá el "crawling peg" en el 1% mensual hasta fin de año. Así lo reflejan los contratos de dólar futuro, que exhiben una expectativa de devaluación 10% superior a la prometida por el equipo económico.

Pese a la falta de divisas, a los pedidos del Fondo Monetario Internacional y a las advertencias de economistas de todo el arco ideológico sobre los efectos negativos de la apreciación cambiaria, el Gobierno recalca permanentemente que sostendrá su tablita cambiaria, que desde febrero predetermina un incremento del 1% mensual para el dólar oficial.

Dólar futuro: ¿qué espera el mercado?

Lo cierto es que los números de Matba-Rofex, la principal plaza en la que se opera el dólar futuro, refleja que los inversores se cubren de un ritmo de devaluación algo superior en el corto plazo y que esperan que se acelere después de las elecciones.

De hecho, el contrato a diciembre subió este jueves otro 0,66% a $1.298,50 luego de que el Bank of America difundiera un informe en el que proyectaba que el dólar podría llegar a $1.400 en Argentina a fin de año. Detrás de las presunciones de la city está también la negociación con el FMI, que le pide al Gobierno un mayor ritmo de devaluación para soltarle nuevo endeudamiento.

En ese marco, la consultora Econviews resaltó que los futuros operan por encima del "crawling peg". La firma de Miguel Kiguel señaló que "la devaluación implícita en los contratos de futuros promedia 1,7% mensual entre marzo y septiembre, y sube a 2,5% entre octubre y diciembre"

Esto implica que incluso para antes de las elecciones los demandantes de cobertura cambiaria prevén un ritmo superior a la tablita de Luis Caputo y Santiago Bausili. Aunque, claro, las expectativas se aceleran de octubre en adelante.

Como resultado, el cálculo de Econviews es que la devaluación proyectada hasta fin de año en función de los contratos de dólar futuro es 9,8% superior a la que ocurriría si se sostiene el 1% mensual hasta el 31 de diciembre.

Info: Ámbito

La Municipalidad incorporó 120 nuevos contenedores y dos compactadoras de carga lateral. El nuevo equipamiento optimiza el servicio de recolección de residuos y reduce el impacto ambiental. La intendenta Rosario Romero resaltó la inversión que busca eficiencia y respeto por el medio ambiente.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.