EEUU podría entrar en un default "potencialmente catastrófico", según JP Morgan

30.09.2021

El presidente del banco internacional adelantó que ya comenzaron a planificar escenarios sobre cómo un impago del gobierno de Joe Biden impactaría en los mercados. Mientras tanto, los legisladores republicanos bloquean los proyectos para subir el techo de deuda 

El techo de deuda norteamericana es de 28,4 billones de dólares
El techo de deuda norteamericana es de 28,4 billones de dólares

La banca internacional y mayor prestamista de Estados Unidos, JP Morgan Chase, comenzó a analizar la posibilidad de que el país norteamericano supere su límite de deuda y sea incapaz de cumplir sus obligaciones financieras, dando como resultado un evento "potencialmente catastrófico".

El presidente ejecutivo de la compañía, Jamie Dimon, reconoció en una entrevista a Reuters que ya comenzaron a planificar escenarios sobre cómo un default afectaría a los mercados estadounidenses e internacionales: "Esta es como la tercera vez que tenemos que hacer esto, es un evento potencialmente catastrófico", advirtió.

"Cada vez que surge esto, se arregla, pero nunca deberíamos estar tan cerca. Creo que todo esto es un error y que un día deberíamos tener un proyecto de ley bipartidista y deshacernos del techo de la deuda. Todo es político", añadió Dimon.

En este sentido, relató que, como parte de su preparación, JP Morgan está revisando los contratos de sus clientes, un proceso que requiere muchos recursos: "Si no recuerdo mal, la última vez que nos preparamos para esto, nos costó 100 millones de dólares", se quejó.

El techo de deuda de Estados Unidos

La financiación del gobierno federal expirará este jueves y la capacidad para pedir nuevos préstamos se agotará el 18 de octubre. En caso de no aprobarse las nuevas normativas que eliminen el techo de deuda, que actualmente es de 28,4 billones de dólares, el Departamento del Tesoro se quedará sin recursos para pagar la deuda soberana durante la segunda quincena del próximo mes.

"Es imperativo que el Congreso solucione rápidamente el tope de endeudamiento. De lo contrario, Estados Unidos entrará en default por primera vez en su historia", advirtió ayer la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ante la comisión bancaria del Senado.

En este contexto, los legisladores del Partido Demócrata todavía no lograron aprobar la legislación necesaria debido a la reticencia de los republicanos en acompañar la iniciativa.

El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, bloqueó ayer una votación que se habría suspendido el límite de deuda del país. A su vez, el lunes el Partido Republicano ya había rechazado una legislación que habría elevado el límite de la deuda y ampliado la financiación del gobierno.

"El país no debe entrar en default. El techo de la deuda deberá subir. Pero hacerlo es responsabilidad de aquellos a quienes el pueblo estadounidense eligió", argumentó la semana pasada McConnell en el sitio de actualidad política -Punchbowl News-, dando a entender que los demócratas deberán arreglárselas solos para conformar mayoría.