"El acuerdo con los bonistas está muy cerca", dijo el presidente del Banco de Valores

13.05.2020

Juan Nápoli evaluó que un default le quitaría capacidad crediticia a las entidades bancarias y pidió que también haya una quita para el FMI

Juan Nápoli

El presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, se manifestó optimista con el proceso de renegociación de la deuda, y confió en que "el acuerdo está muy cerca". Para Nápoli, "lograr un período de gracia hasta 2023 lograría que el presidente Alberto Fernández pueda trabajar más tranquilo. Ya con la pandemia (de coronavirus) arrancó bastante cargado", señaló.

El titular del Banco de Valores explicó este martes que "si se va a un default las consecuencias son las mismas para todos. Las entidades bancarias pierden capacidad crediticia. El sector público no tiene posibilidad de crédito externo".

Para Nápoli, "esto se va a definir por alargue o por penales. De haber un acuerdo el Presidente lo va a comentar el 25 de mayo", dijo.

Aunque el plazo original para que los bonistas privados externos aceptaran o no la oferta argentina venció el pasado viernes 8 de mayo, la baja aceptación llevó al Gobierno a extenderlo hasta el próximo 22 de mayo, día en el que debería pagar vencimientos por USD503 millones para no entrar en default.

Remarcó que "el FMI es un gran irresponsable en todo esto" y que "los bonistas fuimos prestadores de buena fe", por lo que consideró que el organismo multilateral "debería tener una quita como la de los bonistas por lo menos".

Al respecto, expresó: "No sé si el préstamo del FMI fue para apoyar a Mauricio Macri, pero sí fue estimulado por cuestiones políticas", y concluyó: "No estoy de acuerdo que el préstamo del FMI fue para fugar capitales. Hay gente que fue responsable de un desastre y ahora quieren decir la quita que tenemos que tener los bonistas".