El Banco Nación brindó asistencia financiera a pymes por más de $570.000 millones
El presidente del BNA, Eduardo Hecker, señaló que el eje del financiamiento "fueron las pymes", que son "centrales a la hora de generar empleo".

El presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, destacó que la entidad brindó asistencia financiera a pymes por más de $570.000 millones desde el comienzo de la pandemia y confió en que este año habrá "un crecimiento del orden del 8%".
"Es la política que definimos desde un primer momento: asistir financieramente a las pymes", que son "centrales a la hora de generar empleo, son la mayor parte de las empresas y por eso nuestro compromiso de financiamiento", agregó.
Hecker consideró que se trata de "una política lógica para un banco público, estar al servicio de las pequeñas y medianas empresas en un momento en que la Argentina iba a necesitar de ellas".
"El Banco Nación tenía que contribuir en todas sus posibilidades a sostener este tejido productivo y de empleo", insistió.
En relación a las perspectivas de crecimiento, admitió que será un avance luego de un año 2020 "extraordinariamente bajo, en que ya veníamos de mucho atraso, estancamiento y crisis de los años anteriores".
En esa línea, refirió que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró las proyecciones de crecimiento del PBI mundial, y en el caso de Argentina, "sería el tercer país que más va a crecer, después de Turquía y China".
El funcionario explicó luego que el programa BNA Conecta busca "conectar a empresas, proveedores y clientes del ecosistema del banco y contribuir a que sus negocios y actividades conjuntas se potencien".
"Así como estamos completando exitosamente una etapa relativa al consumo en el marco de la Tienda BNA, destinada a productores, vendedores y consumidores, queremos hacer lo mismo con las empresas y crear un market place, un mercado para que estas puedan comerciar, transar, hacer negocios entre sí y mejorar sus condiciones de competitividad, y de esa manera también poner al banco a su servicio con financiamiento y estructura", detalló.
"En la tienda BNA llevamos adelante recientemente una oferta de lavarropas y heladeras, que son consumos muy postergados", refirió y aseguró que "no se trata de mirar solamente el consumo, el cual es muy importante, sino también la industria nacional, prioritaria en nuestras ofertas".