El BCRA acumuló US$ 40.017 millones en sus reservas y recuperó lo que vendió en 2020

16.04.2021

El presidente del BCRA, Miguel Pesce, anunció que el BCRA recuperó hoy un nivel de reservas por encima de los US$ 40.000 millones, el mismo volumen que vendió durante en 2020.

"Con el resultado de la rueda de hoy se logró recomprar todos los dólares que se vendieron el año pasado para atender la demanda (concentradas entre julio y noviembre) y sostener la recuperación económica, en un clima de previsibilidad cambiaria", sostuvo el funcionario.

"La compra de divisas es solo uno de los factores que inciden en el nivel de reservas internacionales del BCRA, pero el más importante como señal de acumulación y fortalecimiento de la política monetaria y cambiara", observó Pesce. "Las mayores oscilaciones en las reservas se vieron este año por la caída del precio del oro y la devaluación del yuan frente al dólar", agregó.

"En 2020, el Banco Central adoptó una serie de medidas, entre otras, ordenar el pago de importaciones y lograr la reestructuración de la deuda externa corporativa que junto con el superávit comercial marcaron el sendero a la recuperación de reservas internacionales", concluyó Pesce.

Según fuente oficiales, el primer cuatrimestre del año pasado, el organismo alcanzó reservas de hasta US$ 112 millones, con grandes pérdidas en los meses de febrero (US$ 259,5 M) y de abril (US$ 546,7 M).

En comparación, durante 2021 cerró los primero tres meses con reservas positivas. En marzo, la autoridad monetaria compró unos US$ 1.500 millones, más de diez veces que el acumulado en marzo de 2020 cuando había adquirido US$ 135 millones. Así acumuló cuatro meses consecutivos de intervenciones netas positivas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Desde diciembre del año pasado acumula compras netas de dólares en el mercado de cambios por cerca de US$ 2.900 millones: en diciembre fueron US$ 608 millones, en enero US$ 157 millones, en febrero US$ 633 millones y en marzo cerca de US$ 1.500 millones. A su vez, en los primero 8 días hábiles de abril sumó US$ 831,5 millones más.

La combinación de una menor expectativa de devaluación y la llegada de la cosecha gruesa del trigo en el verano y, ahora, de la soja incrementaron las liquidaciones de exportaciones y dieron mayor margen a la entidad monetaria para intervenir con compras directas.

El artista lanzó su nuevo álbum "A tempo", el material fue grabado en dos días con un enfoque espontáneo y orgánico, además incluye 11 canciones que combinan reggae con nuevas influencias, como el afro beat

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.