El BCRA convalidó súper tasa del 73% y derrumbó cotización el dólar: cayó 4,4% a $ 38,98

03.10.2018

El billete se hundió $ 1,80 en agencias de cambios y bancos. El Banco Central subastó más de $ 52.800 millones en Leliq. El blue bajó $ 1,50 a $38,50.

En una jornada calcada a la anterior, en la que el Banco Central pagó tasas altas en la subasta de Leliq, el dólar se derrumbó un 4,4% ($ 1,8) este martes a $ 38,98 en bancos y agencias de cambios.

De esta manera, el billete acumula una baja de 7,1% en las últimas dos ruedas.

Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa descendió un 3,8% ($ 1,5) a $ 38,10 en una rueda en la que el desarme de posiciones y los ingresos de divisas destinados a tomar posición en inversiones en pesos volvieron a mantener la tendencia de debilidad del tipo de cambio mayorista, sin que hubiera participación oficial.

En este sentido, el Banco Central subastó Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo por $ 52.815 millones, a una tasa promedio de corte de 69,465% con un nivel máximo adjudicado de 73%. Este monto se suma a los $ 71.060 millones adjudicado el lunes, cuando arrancó el nuevo esquema de política monetaria.

El economista Gustavo Ber indicó que "la segunda ronda del apretón monetario volvió a derretir al dólar con una caída realmente vertiginosa que claramente sorprendió a los operadores que esperaban que la divisa testeara la banda superior".

Explicó que "esta reacción llega de la mano de una agresiva estrategia de secar la plaza de pesos, con las Leliq y mayores tasas, una medicina muy dura con efectos colaterales como la profundización de la recesión".

Desde ABC Mercado de Cambios, aseguraron que "los bancos están casi 'obligados' a hacer este negocio de comprar Leliq que les es necesario para cubrir encajes bancarios recientes y encima remunerado". Además, indicaron que "a las entidades financieras les sirve como una simple inversión por ser la 'tasa más alta que tiene un activo argentino' y para futuros depósitos en pesos de los clientes".

En la plaza paralela, el blue cayó $ 1,50 a $ 38,50. En tanto, el "contado con liqui" se hundió el lunes un 4,5% a $ 39,53.

Otros mercados

En el mercado de dinero entre bancos, el "call money" se operó a un promedio del 64%. En "swaps" cambiarios se pactaron u$s 87 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el miércoles y el jueves.

En el Rofex, donde se negociaron $ 677 millones, más del 65% se pactó a octubre y noviembre a $ 39,80 y $ 41,45, con tasas del 56,2% y 54,4% TNA.

En tanto, las reservas del Banco Central cayeron este lunes u$s 165 millones hasta los u$s 48.838 millones.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.