El carguero que bloquea el Canal de Suez continúa atascado en la arena
Los expertos señalan que llevará semanas reflotarlo. El director de una empresa de dragado aseguró que el proceso para liberar al Ever Given tardará si se concluye que es necesario descargar los contenedores

La navegación en el Canal de Suez ha sido "temporalmente suspendida" hasta que se reflote al carguero Ever Given, de bandera panameña, que encalló el martes por la mañana, tras ser golpeado por una tormenta de arena, cuando acababa de atravesar la entrada sur de una de las arterias comerciales más transitadas del mundo. Así lo ha anunciado el jueves la Autoridad Egipcia del Canal de Suez (SCA): "Las autoridades marítimas indicaron que 13 portacontenedores provenientes del Mediterráneo están parados en la zona de espera de Bitter Lakes hasta que se complete el reflotamiento".
La misión de desbloquear el Canal de Suez aumenta la presión sobre las autoridades para que se vuelva a fluir el comercio marítimo, que ahora está paralizado por el bloqueo del carguero. Los esfuerzos para reflotar el Ever Given de 220.000 toneladas y 400 metros de largo se reanudaron el jueves después de una breve pausa durante la noche, en medio de fuertes temores de que la operación podría llevar semanas si es necesario descargar el barco.
EL SCA ha recalcado a través de un comunicado publicado en su página web que los trabajos para liberar el buque continúan con la participación de un total de ocho embarcaciones, la mayor de las cuales es la 'Baraka 1', con un poder de arrastre de 160 toneladas.
Peter Berdowski, director ejecutivo de la empresa especializada en dragado Boskalis, envió un equipo de expertos para evaluar la situación y concluyó que según los datos "no es realmente posible liberarlo" y que podría ser necesario descargarlo, un proceso que podría llevar semanas. Las imágenes de la línea de flotación del barco sugirieron que estaba fuertemente encallado en la orilla. "Es como una enorme ballena varada. Es un peso enorme sobre la arena. Es posible que tengamos que trabajar con una combinación de reducción de peso mediante la eliminación de contenedores, aceite y agua del barco, remolcadores y dragado de arena", aseguró el director.
Por su parte, la empresa japonesa Shoei Kisen Kaisha, propietaria del 'Ever Given', ha presentado sus disculpas por la alteración del comercio mundial a causa del incidente y ha resaltado que desencallar el barco está siendo "extremadamente difícil".
El bloqueo del canal de Suez por el 'Ever Given' --fletado por la compañía taiwanesa Evergreen Line y uno de los mayores buques de transporte de contenedores del mundo-- provocó el miércoles un fuerte repunte de más del tres por ciento en los precios del barril de petróleo al haberse interrumpido la circulación de barcos en ambos sentidos.
El software de rastreo de barcos mostró al menos cinco remolcadores rodeando el Ever Given y tres más dirigiéndose hacia él. Mientras tanto, al menos 150 barcos cargados de petróleo, piezas de automóviles y bienes de consumo se han acumulado en ambos lados del canal comercial Asia-Europa, por el que pasaron alrededor de 50 barcos por día en 2019, lo que representa casi un tercio del tráfico mundial de portacontenedores. Los expertos de la industria advirtieron de que era probable una avalancha de reclamos de seguros que cubran las grandes cantidades de carga que se han retenido.