El caso D´Alessio ahora impacta en una cámara clave para el Pro
El camarista Bruglia habría admitido ante sus pares que filtró información sobre un fallo al falso abogado.

El camarista Martín Irurzun.
Además de amenazar la permanencia del fiscal Carlos Stornelli al frente de la causa de los cuadernos, el caso de Marcelo D´Alessio puede impactar en una cámara clave que el macrismo logró conformar en la justicia federal.
Se trata de la Sala I de la Cámara de Apelaciones de en lo Criminal Correccional de la Capital Federal, que interviene en las causas de corrupción y además controla las decisiones de los jueces de Comodoro Py. Allí el oficialismo podría perder uno de los jueces que logró nombrar el año pasado.
Leopoldo Bruglia, uno de los magistrados trasladados por el macrismo, habría admitido ante sus pares que fue él quien adelantó un fallo al falso abogado. Después de los allanamientos a su hogar, D´Alessio accedió a desbloquear su celular, donde se encontró, entre otras cosas, una resolución se la Sala I referente a la prisión preventiva de Cristina Kirchner.
La Cámara tiene dos salas y es presidida por Irurzun y su Vice 1 es el propio Bruglia.
Después de la destitución de Eduardo Freiler y la renuncia de Jorge Ballestero, y el traslado de Eduardo Farah, el oficialismo, gracias a las mayorías circunstanciales en el Consejo de la Magistratura, logró "renovar" la Sala I casi por completo.
Pablo Bertuzzi llegó a la Sala I después de que el Consejo de la Magistratura aprobara su traslado en diciembre del año pasado. Mariano Llorens, el tercer integrante de esa sala no puede participar de la causa de los cuadernos porque su primo Rafael Llorens es uno de los implicados en la causa. Irurzun solamente debería intervenir en caso de que hubiera empate entre los dos jueces.
Entre la información que encontró el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla en el celular de D´Alessio está el fallo de Bruglia y Bertuzzi que ratificaba la prisión preventiva contra Cristina Kirchner por la causa de los cuadernos. Existirían incluso vínculos telefónicos entre el falso abogado y Bruglia.
Bruglia ya habría admitido que fue él quien le filtró la información al falso abogado y por eso, de mínima, quedaría muy complicado para seguir interviniendo en la causa. Incluso podrían caberle sanciones penales.
El archivo recuperado era una foto de un papel que decía: "Asociación ilícita funcionarios de planificación, Wagner y Clarens. Empresarios quedan fuera de la asociación ilícita. -Libertad-. Falta decidir situación de Oscar Thomas. Pronunciamiento crítico hacia Bonadío -un párrafo en especial-. Falta de Mérito Oyarbide, Parrilli, Taselli, Mayoral".
El fallo de la Cámara Federal se conoció el pasado 20 de diciembre y según lo dispuesto por la segunda instancia de la justicia federal, D'Alessio estaba informado con 6 días de antelación.
En las cajas que el juez Padilla entregó a la comisión bicameral de Inteligencia del Congreso, la Agencia Federal de Inteligencia aparecería muy vinculada con la causa de Stornelli y D'Alessio y por ende con el caso de los cuadernos.
Así el macrismo perdería el sueño de tener una cámara conformada por jueces afines. Porque Iruzun es uno de los principales jueces de Comodoro Py y tiene vuelo propio, más allá de los gobiernos.