El Consejo de la Magistratura analiza la denuncia contra Ramos Padilla
La Comisión de Disciplina y Acusación, presidida por Miguel Ángel Pichetto, revisa la acusación realizada contra el juez de Dolores que instruye la causa D'Alessio.

La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura se reunió ayer por primera vez tras el ingreso de la denuncia contra el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, por supuesto mal desempeño debido a su exposición en el Congreso sobre el caso del falso abogado Marcelo D´Alessio.
Como resultado de la reunión de comisión, surgieron las primeras medidas de prueba que se pedirán en los próximos días, destinadas a avanzar, o no, en el proceso de pedido de juicio político al magistrado tras su intervención en la Comisión de Libertad de Expresión del Congreso de la Nación.
La comisión presidida por el senador Miguel Pichetto pedirá "una copia de la causa, la versión taquigráfica de la exposición del magistrado en la comisión, si pidió asistencia del Ministerio de Justicia para su exposición, el reglamento del Congreso y la competencia que tiene como para invitar al juez", entre otras, a los fines de determinar si el juez incurrió en "una conducta impropia" al ventilar "elementos de la causa".
La denuncia contra Ramos Padilla fue presentada por el representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Juan Bautista Mahiques, el 18 de marzo pasado. El oficialismo considera que el magistrado incurrió en mal desempeño al exponer sobre el caso de D'Alessio en una comisión de Diputados en el Congreso de la Nación.
Ramos Padilla "reveló cuestiones vinculadas a dicha investigación en curso, lo que demuestra una irregular actuación, violatoria de los deberes de imparcialidad y reserva que todo juez debe guardar respecto de las causas que tramitan ante sus estrados y en resguardo de los derechos de las partes involucradas", planteó Mahiques en un escrito la semana pasada junto a la denuncia.