El dólar subió a $ 38,65. El billete verde ascendió y anotó su tercera alza en bancos y agencias de cambios
En una rueda en la que el BCRA intervino con la compra de u$s 20 M. En el MULC la divisa se desacopló del minorista y cayó 19 centavos. El blue, a su vez, cerró estable a $ 38,25.

En una rueda volátil, el dólar subió cinco centavos este miércoles a $ 38,65 y anotó su tercera alza en fila en bancos y agencias de cambios
El billete verde se desacopló del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) donde la divisa retrocedió 19 centavos a $ 37,51, en una jornada en la que el Banco Central intervino con la compra de u$s 20 millones (lleva acumulados u$s 510 M en enero) y convalidó además una nueva y significativa baja en la tasa de interés en pesos.
De esta manera, la moneda estadounidense se mantiene debajo de la zona de no intervención, hoy establecida por el BCRA entre $ 37,853 y $ 48,964.
Asimismo, la autoridad monetaria colocó Letras de Liquidez ('Leliq') por $ 160.000 millones a una tasa promedio en significativa baja del 54,889% anual a siete días (el martes había cerrado a 55,639%). La tasa máxima adjudicada fue de 55,190% y la mínima de 53,5%.
Cabe destacar que el dólar operó con tendencia mixta y errática en una rueda en la que revirtieron las subas previas con una mejora en la oferta genuina. Los máximos se anotaron en los $ 37,80 con la primera operación pactada, diez centavos arriba del registro del final previo. No obstante, las órdenes de venta se hicieron presentes al promediar el primer tramo de la sesión provocando una caída de los precios que tocaron mínimos en los $ 37,45. El volumen total operado cayó un 2% a u$s 782 millones.
"Los cambios bruscos en la cotización y en la tendencia fueron la característica que dominó casi todo el desarrollo de la jornada. La mejora de los ingresos vista sobre el final de la fecha acentuó el retroceso de los precios acercándose algo al mínimo de hoy a pesar de la tardía subasta oficial", señaló el operador Gustavo Quitana, de PR Corredores de Cambio.
Otros mercados
En el mercado de dinero entre bancos, el call money se operó a un promedio del 48%.
En el ROFEX se operaron u$s 2.020 millones, de los cuales más del 50% se pactó en los plazos de enero y febrero, operándose sobre el final a $ 37,55 y $ 38,71; con tasas del 38,92% y 40,27% respectivamente. Los precios quedaron con bajas en el entorno de los $ 0,25 acompañando la baja final del spot.
En la plaza informal, a su vez, el blue cerró estable a $ 38,25 y se consolidó debajo de la cotización oficial. En tanto, el "contado con liqui" repuntó ayer 42 centavos a $ 37,50.
Las reservas del Banco Central aumentaron el martes u$s 16 millones hasta los u$s 66.445 millones.