El ejercicio físico nos hace más felices que el dinero, según un estudio

10.09.2021

¿Sabías que el deporte puede proporcionarnos más bienestar incluso que el dinero? Así lo afirma un estudio realizado por las Universidades de Yale y Oxford. ¡Te contamos más sobre el tema!

Ejercicio físico y bienestar: ¿cómo se relacionan? ¿Crees que el deporte te aporta felicidad? Si ahora mismo te preguntaran, ¿qué crees que te hace más feliz, el dinero o el deporte? ¿Qué responderías?

Una investigación de las Universidades de Yale y Oxford ha intentado arrojar luz sobre esta cuestión a través de un estudio transversal con una muestra de 1,2 millones de participantes estadounidenses. Nada más, y nada menos.

La investigación determina que el deporte regular afecta de manera positiva, por encima de lo que lo puede hacer una posición económica muy ventajosa. ¡Descubre más sobre este interesante estudio!

El ejercicio físico nos hace más felices que el dinero, según un estudio

El deporte nos hace más felices que el dinero; así lo asegura un estudio realizado por investigadores de Universidades de Yale y Oxford y publicado en -The Lancet Psychiatry-. En el estudio, donde se analizó la salud mental de los participantes entre 2011 y 2015, participaron más de un millón de estadounidenses.

Concretamente, se pretendía analizar la relación existente entre la salud mental y la práctica del ejercicio físico. En el estudio, los participantes contaban cuántas veces se habían sentido mal anímicamente en el último mes, ya sea por estrés, problemas emocionales... ¿Y qué hallaron los investigadores?

Que en las personas que practicaban ejercicio físico con regularidad, el número de veces en las que se habían sentido mal era significativamente menor, comparado con las personas que no practicaban deporte. Además, estas personas se sentían más felices que las que tenían más ingresos, pero que no practicaban ejercicio físico.

Otro dato más: según los hallazgos del estudio, el nivel de felicidad no es proporcional a la cantidad de deporte practicado, aunque este sí influye en nuestra salud mental de forma positiva.

Felicidad en función del deporte

Los investigadores llegaron también a otras conclusiones: en función del deporte, el impacto en la salud mental varía. Así, en los deportes en equipo populares, o donde se requiera socializar, el impacto es aún mayor.

Seguidos por el deporte en equipo, otros tipos de deporte que más bienestar producen son el ciclismo, las actividades aeróbicas y las actividades de gimnasio.

Bienestar en función de los ingresos

Los investigadores también compararon el grado de bienestar reportado de los participantes en función de sus ingresos. Y llegaron a la siguiente conclusión: las personas físicamente activas se sienten tan bien como las que no practican deporte, pero ganan 25 000 dólares más al año.

En otras palabras: los que cobran 2.000 dólares más al mes son igual de felices, aunque no hagan deporte. Como vemos, la relación entre dinero, ejercicio físico y bienestar no es, ni mucho menos, lineal.

Ejercicio físico y bienestar: la importancia del deporte moderado

Otra conclusión a la que llegaron los investigadores fue la siguiente: el deporte es beneficioso para nuestra salud mental y nos ofrece una buena dosis de felicidad y bienestar, pero este tiene que ser moderado. Así, el ejercicio físico excesivo sería contraproducente.

Y así lo demuestran los hallazgos encontrados: los participantes que practicaban ejercicio físico excesivo (más del recomendable) se sentían tan infelices como los que no realizaban deporte. Y es que, según el estudio, lo "ideal" para nuestra salud mental sería hacer deporte entre 3 y 5 veces a la semana (con sesiones de entre 30 y 60 minutos).

En la misma línea de lo comentado encontramos otro estudio, publicado en la revista científica -Current Biology- en 2019 y liderado por Bastien Blain, que afirma que el ejercicio físico excesivo induce a una fatiga cognitiva similar a la que origina el trabajo intelectual excesivo.

Beneficios emocionales del ejercicio físico

Hemos visto cómo ejercicio físico y bienestar se relacionan, y es que el primero puede propiciarnos el segundo. Pero, en concreto, ¿en qué nos beneficia el deporte a nivel mental o emocional? Entre los grandes beneficios de practicar deporte para la salud emocional encontramos los siguientes:

  • Previene y reduce la ansiedad y el estrés.
  • Induce estados de relajación.
  • Nos permite desarrollar la autoestima a través del autoconocimiento.
  • Proporciona rutina y organización.
  • Nos ayuda a trabajar, de forma indirecta, habilidades cognitivas como la atención o la memoria.
  • Aumenta nuestra disciplina, lo que nos permite superar retos y desafíos.

No olvides que, cuando practicas deporte, liberas endorfinas, neurotransmisores, hormonas y sustancias químicas diversas que inducen a un estado de relajación y placer.

Por ello, el deporte es tan beneficioso para prevenir (y abordar) estados de ansiedad y estrés. También para combatir estados apáticos tan típicos de la depresión, ya que el deporte nos activa a nivel físico y mental.

El deporte ayuda a desconectar

Como vemos, ejercicio físico y bienestar son dos conceptos que van unidos. Independientemente de que el deporte nos aporte más o menos satisfacción o bienestar que el dinero, lo que es innegable es que el deporte nos ayuda a desconectar y a cuidar de nuestra salud física y mental.

Por ello, si te sientes ansioso o con excesivo estrés, o si quieres luchar contra la apatía, ¡anímate a hacer deporte! No hace falta que adoptes una rutina muy exigente; a veces, para empezar basta con salir a pasear a paso ligero una vez por semana e ir aumentando progresivamente la actividad.

"Un atleta no puede correr con el dinero en sus bolsillos. Debe trabajar con la esperanza en su corazón y los sueños en su cabeza". -Emil Zapotek-

Info: Laura Ruiz. Psicóloga

¿Qué mentiras cuentan los niños? ¿Cuándo y por qué las cuentan? ¿Es distinta la mentira en un adulto que en un niño? ¿Cuándo debemos preocuparnos? En este artículo, intentaremos responder a estas y otras preguntas.

La Municipalidad incorporó 120 nuevos contenedores y dos compactadoras de carga lateral. El nuevo equipamiento optimiza el servicio de recolección de residuos y reduce el impacto ambiental. La intendenta Rosario Romero resaltó la inversión que busca eficiencia y respeto por el medio ambiente.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.