El financiamiento del mercado de capitales en febrero creció más del 400% interanual

22.03.2021

De acuerdo con un informe la Comisión Nacional de Valores (CNV), el sector privado recibió en febrero del mercado de capitales un total de $242.704 millones. Esto representa una variación interanual positiva del 483% y de 649% respecto de enero.

El informe fue presentado por el presidente de la CNV, Adrián Cosentino, quien remarcó en particular "las bajas tasas que el mercado ofrece a las Pymes, lo cual se traduce en un mayor financiamiento productivo".

El financiamiento Pyme ascendió a $15.717 millones, una cifra que superó en 82% a febrero de 2020 pero también en un 20% a enero pasado. Cosentino destacó que el sector "forma parte de la agenda en tanto son actores centrales en la dinámica del desarrollo, la producción y el trabajo, donde estamos poniendo una gestión activa para que le lleguen recursos del mercado de capitales".

"En particular destacan las emisiones de 18 obligaciones negociables (ONs) por $218.566 (90% del financiamiento mensual), un crecimiento del 648% de ese mismo instrumento comparado a igual mes del año pasado", sostuvo la Comisión a través de un comunicado.

"Un aporte relevante que explica las variaciones en los volúmenes del mes provino de la reestructuración de deuda de YPF por $185.638 millones y la emisión de nuevas obligaciones negociables de la misma emisora por $10.916 millones. El total asciende a $196.555 millones y representa el 81% del flujo de recursos del mes", agrega el informe.

Mientras tanto, el volumen nominal negociado de Cheques de Pago Diferido (CPD) ascendió a $16.934 millones (una variación positiva de 74% en términos interanuales). En cuanto a los CPD electrónicos (Echeq), representaron el 65% del total negociado. Desde el inicio del ASPO hasta la situación de DISPO actual, este instrumento digital acumula $78.818 millones.

Por último, se colocaron 10 Fideicomisos Financieros por un total de $5.195 millones (2% del financiamiento total).

En ese sentido, el financiamiento en los primeros dos meses del año fue de $275.087 millones, con un incremento de 183% con respecto a igual período de 2020. El acumulado de los últimos 12 meses alcanzó los $797.196 millones, un 108% mayor al período inmediatamente anterior. En cuanto a las Pyme sumó $28.792 millones, monto 48% mayor al del período enero-febrero de 2020.En los últimos doce meses el financiamiento al sector ascendió a $145.114 millones.