El fiscal Bidone fue procesado por el espionaje ilegal

07.05.2019

El procesamiento sin prisión preventiva fue dictado por el juez federal Luis Rodríguez. El magistrado también procesó a los espías Rolando Barreiro y Claudio Álvarez.

El juez Federal Luis Rodríguez procesó al fiscal suspendido Juan Ignacio Bidone y a los espías Rolando Barreiro y Claudio Álvarez. Los tres fueron procesados por la extorsión al empresario aduanero Gabriel Traficante.

El magistrado entendió que no hay peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación, por lo que los procesamientos fueron dictados sin prisión preventiva. En su resolución, Rodríguez no se subió a la doctrina Irurzun y destacó que las preventivas sólo deben ser utilizadas de manera "excepcional".

Este es el primer procesamiento para Bidone. El juez Alejo Ramos Padilla también podría procesarlo en la causa madre por la red de espías ilegales que cursa en Dolores a partir de la denuncia del empresario Pedro Etchebest por la extorsión del falso abogado Marcelo D'Alessio.

Para el juez Rodríguez "se tiene por acreditado que Marcelo D´Alessio (procesado con prisión preventiva el pasado 6 de marzo en este mismo expediente) se contactó con Gabriel Traficante y, bajo la presión de que podría parar el desarrollo de una "investigación irregular" en su contra (...) le exigió el pago de distintas sumas de dinero".

Lo que afirma el magistrado en su resolución es que la extorsión y reiteradas amenazas tuvieron lugar "gracias a la información privilegiada brindada a D´Alessio relativa a los registros telefónicos del Sr. Traficante. Que junto con otros elementos obtenidos por D´Alessio, como los dominios de dos vehículos que según le dijo a Traficante lo estarían persiguiendo, datos que lo implicarían al intimado en la investigación conocida como "la mafia de los contenedores" y de la actividad periodística de Daniel Santoro que implicaría públicamente a Traficante en dicha pesquisa, se lo coaccionó con el objeto que le entregue sumas dinerarias"

Según relató Traficante en su denuncia, el 2 de noviembre de 2016 su amigo Alejandro Morilla se comunicó para decirle que Marcelo D´Alessio quería verlo. Que, dado que ambos vivían en el Country Saint Thomas, se reunieron en la casa del falso abogado. En ese encuentro D´Alessio le dijo que existía una investigación en su contra en la cual lo investigarían por irregularidades con la supuesta "mafia de los contenedores".

Y que para mejorar su situación le ofrecía eliminar la evidencia que supuestamente lo complicaba. Lo que D´Alessio decía que podía hacer era borrar los registros de llamadas de su teléfono celular, ostentando que tenía el poder y los medios para hacerlo, gracias a su cargo de Director de Observaciones Judiciales en la Agencia Federal de Inteligencia. Según el empresario, D´Alessio le pidió a cambio 90 mil dólares. Pero con el correr de los días esa suma se fue incrementando notablemente, al igual que las constantes amenazas e intimidaciones.

El juez Rodríguez resalta en su resolución que la extorsión a Traficante incluyó la amenaza de publicar notas por parte del periodista Daniel Santoro en el diario Clarín "que podrían arruinar su reputación" y que incluso fue mencionado por Luis Majul en el programa "La Cornisa" el 27 de noviembre de 2016. Según relató otro testigo citado por el juez en el auto de procesamiento "D´Alessio le decía que al día siguiente Daniel Santoro publicaría una nota en el diario Clarín vinculando a Gabriel Traficante en la causa de la `mafia de los contenedores´ y que él todavía estaba a tiempo de decirle a Santoro que bajara su nombre del artículo periodístico en cuestión". Ante ello, manifestó que "lo llamó a Traficante para avisarle lo que le había dicho D´Alessio. Que Traficante le dijo que haga lo que quiera, que no le creía. Que se sorprendió porque al día siguiente efectivamente salió una nota en el diario Clarín vinculando a Gabriel Traficante con la mafia de los contenedores". La nota aún puede encontrarse en la web del diario Clarín, con la firma de Santoro

"Las explicaciones de Bidone escapan a toda racionalidad"

El juez Luis Rodríguez procesó al fiscal suspendido como partícipe necesario de la extorsión en grado de tentativa. Además, por abuso de autoridad y por llevar adelante tareas de inteligencia prohibidas por la ley. El magistrado consideró que la extorsión a Traficante no podría haberse realizado sin la participación de Bidone, quien le entregó a D´Alessio los listados con los registros de llamadas y de migraciones del aduanero. Rodríguez detalló que "vía la aplicación de mensajería WhatsApp, el lunes 7/11/2016 a las 13:49 pm, D´Alessio desde su teléfono celular remitió al teléfono de Gabriel Traficante, una imagen con la información del listado de llamados entrantes y salientes del teléfono de Traficante que le fuera proporcionada Bidone, ello bajo la falsa referencia de que aquella había sido requerida en la investigación conocida como la "mafia de los contenedores" en el fuero Penal Económico, en la cual se habrían "plantado" elementos para involucrarlo irregularmente".