El Gobierno anunció 20,92% de aumento para jubilaciones y $52.000 en bonos para haberes mínimos

11.05.2023

La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $ 5.000. 

El Gobierno anunció que aplicará un aumento del 20,92% en las jubilaciones entre junio y agosto, con lo que el haber mínimo pasará de los actuales $58.665,43 a unos $70.938,23.

A esto se sumará un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. De esta forma, ningún jubilado cobrará menos de $87.938 de bolsillo a partir del sexto mes del año.

Asimismo, en junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá $121.407. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo, con un tope de $5000 pesos. Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.

La noticia fue comunicada por el ministro de Economía, Sergio Massa y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta. En este marco, Massa explicó: "A partir del análisis respecto de cuánto es el impacto de la movilidad, tomamos la decisión de garantizar una vez más un refuerzo adicional, con una inversión de más de $250 mil millones para el próximo trimestre, por encima de lo que va a representar el pago de la jubilación, más el pago del aguinaldo de junio".

"Entendemos que nuestra responsabilidad es garantizar la vigencia de la fórmula y fortalecer el ingreso para mejorar la situación de los jubilados y trabadores. En ese sentido, a lo largo del año el aumento para jubilados de la mínima ha sido del 130% (nominal). En términos reales, la recuperación del ingreso fue del 7%", agregó el ministro de Economía.

El aumento del 20,92% fue el segundo reajuste de 2023 y fue determinado por la Ley de Movilidad. Cabe recordar, que la normativa establece que los haberes de los jubilados se ajustan de forma trimestral con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial, de acuerdo a los valores del Índice General de Salarios o del Índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). El mismo porcentaje de movilidad se usa para calcular también los incrementos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas, y pensión al adulto mayor.

En esta oportunidad, para el cálculo del ajuste el Estado nacional tuvo en cuenta la evolución del índice Ripte (23,54% desde diciembre hasta marzo), el incremento de la recaudación tributaria de Anses (18,54% en el primer trimestre) y el aumento del índice de salarios que mide el Indec (22,2% de variación acumulada del primer trimestre).

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.

Política de refuerzos

Según establece la legislación vigente, se deben aplicar cuatro ajustes en las jubilaciones al año (una por trimestre). En 2023, el primero de los cuatro, otorgado para el período que va de marzo a mayo, fue de 17,04%. Pero, además, el Gobierno otorgó un refuerzo para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos

El grupo lanza "A tres días de la tierra", su nuevo álbum de estudio grabado en Criteria Studios de Miami, que incluye arreglos de cuerdas grabadas en Córdoba bajo la dirección de Irene Cadario

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.