El Gobierno cambió la fecha de reunión del Consejo Nacional del Salario: ¿cuándo será?
En un comunicado justificó la postergación por los cambios en Hacienda.

El Gobierno Nacional decidió este martes postergar la reunión del Consejo Nacional del Salario que había sido anunciada en el Boletín Oficial para este jueves 22 de agosto, a raíz de los cambios en el Ministerio de Hacienda. En el encuentro, se buscará definir el nuevo salario mínimo para los trabajadores argentinos. ¿Cuándo será finalmente?
48 horas antes del encuentro previsto, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación dio a conocer que la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se realizará el próximo viernes 30 de agosto y no el jueves 22 como se había oficializado la semana pasada a través del Boletín oficial.
Según precisó la cartera que conduce Dante Sica, "la designación de esta fecha permitirá una mayor planificación del trabajo junto a las nuevas autoridades del Ministerio de Hacienda, para avanzar en la implementación de lo resuelto durante el encuentro de los participantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil".
La convocatoria del Gobierno Nacional al Consejo Nacional del Salario se dio en el marco de las medidas económicas de urgencia que anunció el mismo Presidente de la Nación, Mauricio Macri, luego de intensas jornadas en las que el peso argentino sufrió una fuerte devaluación. Entre las disposiciones se encuentra justamente la de fijar un nuevo salario mínimo de referencia.
En tanto, como "ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)" evalúa también "temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros".
Tras el cambio de fecha, la nueva convocatoria del Consejo del Empleo y el Salario Mínimo será oficializada también en el Boletín Oficial. Mientras tanto, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se encuentra en $12.500 mensuales según la última actualización de marzo y las propias fuentes cercanas al Gobierno, anticipaban ya que la suma quedó atrasada.
En tanto, los representantes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) afirmaron que la suma que solicitaron a los empleadores y los funcionarios nacionales en el encuentro, será de $31 000. El cálculo del sector, se basa en la inflación y la última devaluación del peso argentino. En tanto, los cambios en el salario mínimo inciden también en los planes sociales y en el piso de las jubilaciones.