El gobierno provincial continúa con la entrega de cámaras de videovigilancia a municipios

10.05.2019

Fortaleciendo las políticas de seguridad ciudadana llevadas adelante en el territorio entrerriano, el Ministerio de Gobierno y Justicia entregó equipos de videovigilancia a la ciudad de Federación.

La entrega de equipamiento de videocámaras se enmarca en la Licitación Pública N° 28/18 -aprobada por el Decreto N°4409/18- destinada a la provisión de sistemas de cámaras y elementos complementarios a 17 localidades entrerrianas.

En esta oportunidad, el municipio de Federación recibió tres cámaras fijas y un domo junto al equipamiento técnico necesario para su funcionamiento.

Durante la entrega, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, expresó: "El gobernador tiene el propósito de aumentar la labor policial, pero no sólo incrementando el número de personal efectivo, sino también ir logrando que la tecnología juegue un rol en la prevención del delito".

Por su parte, el intendente de la localidad, Carlos Cecco, explicó que la disposición de la ubicación de las cámaras será coordinada con el jefe Departamental de Policía "ya que conoce mejor cuáles son los lugares estratégicos para instalarlas. Ahora que disponemos de las cámaras, nos reuniremos para definir los lugares y realizaremos las instalaciones que correspondan", puntualizó Cecco.

El jefe Departamental de la Policía de Federación, Adalberto Roldán, referenció a que la Fuerza actualmente cuenta con personal femenino especializado en 911 que egresó en la última promoción; agregando que "estos bienes recibidos hoy serán muy cuidados y utilizados para el mejoramiento del servicio y la seguridad de toda la sociedad".

El Ministerio de Gobierno y Justicia adquirió por medio de Licitación Pública cámaras de videovigilancia, equipamiento que está siendo entregado a las ciudades de: Villa Clara, Los Conquistadores, San Justo, San Jaime, San Salvador, Basavilbaso, Gualeguaychú, Herrera, Pronunciamiento, Concepción del Uruguay, Caseros, Sauce de Luna, Federal, Villaguay, Colón, Chajarí y Federación.

Por medio de diversos convenios suscritos, a partir de la recepción de los equipamientos, los municipios, junto con la Policía provincial, son los encargados de determinar la ubicación geográfica de las cámaras; contratar la instalación y funcionamiento de los equipos correspondientes; así como realizar y solventar el mantenimiento de los mismos. Además, deberán otorgar las instalaciones aptas para el funcionamiento del sistema de videovigilancia y hacer público los sitios en donde se coloquen tales dispositivos. A su vez, el sistema de monitoreo de las cámaras tendrá permanente transmisión directa a la Dependencia Policial de cada ciudad.

Nuevo vehículo para la Policía Departamental de Federación

En su visita a la ciudad, la ministra Romero aprovechó la oportunidad para hacer entrega de una unidad vehicular a la Jefatura Departamental de Policía. Se trata de un automóvil 0 kilómetro, marca Chevrolet Prisma. El mismo se encuentra equipado con los elementos necesarios para la función de prevención policial, e identificada con los colores y leyendas de la Policía de Entre Ríos.

El acto realizado en el Salón de los Escudos Municipales de la Casa Municipal y, además del intendente de Federación, estuvieron presentes el vice intendente, Hernán Burna; el senador provincial; Miguel Piana; el jefe departamental de Policía, Adalberto Roldán; funcionarios municipales, gabinete municipal y concejales, así como también la candidata a viceintendenta por el frente Creer Entre Ríos, Corina Rollano.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.