El martes cobrarán el bono de $10.000 de IFE los DNI terminados en 7, 8 y 9
Dirigido a aquellas personas que desean cobrar en una sucursal bancaria, que no cuenten con tarjeta de débito. Anses segmentó el cobro del beneficio para evitar aglomeraciones por el contagio del coronavirus

Anses informó que en los próximos días cobrarán beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que se inscribieron para recibir el bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia otorgado por el Gobierno para paliar el impacto económico derivado la pandemia de coronavirus (Covid-19).
Aquellas personas que presenten algún inconveniente o no cuenten con tarjeta de débito o deseen cobrar directamente en una sucursal bancaria recibirán los $10.000 el lunes y martes de la próxima semana, según su terminación de DNI.
Quienes no pudieron acceder en las fechas establecidas para inscribirse, tienen tiempo hasta el 23:59 del 3 de abril para todas las terminaciones de DNI.
Fecha de cobro del bono del Ingreso Familiar de Emergencia en cajeros
Los titulares de Asignación Universal por Hijo y por Embarazo que cumplen con los requisitos tendrán depositado en su cuenta bancaria el IFE del siguiente modo:
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: viernes 3 de abril
- DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: sábado 4 de abril
Anses recomendó el uso de la tarjeta de débito para la realización de compras en comercios y el retiro del dinero en cajeros automáticos.
Cobro sucursal bancaria
En caso que tengan algún inconveniente para el uso cajeros automáticos, podrán percibir el cobro en la sucursal bancaria del siguiente modo:
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: viernes 3 de abril.
- DNI terminados en 4, 5 y 6: lunes 6 de abril.
- DNI terminados en 7, 8 y 9: martes 7 de abril.
A quienes le corresponde
- Trabajadores y trabajadoras informales.
- Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
- Monotributistas sociales.
- Monotributistas de las categorías A y B.
Requisitos
- Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
- Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
- Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
- una prestación de desempleo.
- Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
El IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar.
Monto
$10.000 por única vez en el mes de abril. Lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.
Cómo me inscribo para cobrar el bono de IFE
Se realiza únicamente completando un formulario por internet desde la página: https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia.
Una vez finalizada la preinscripción, Anses analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.
Quienes cobran Asignación Universal por Hijo o por Embarazo no deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamente si cumplen los requisitos.
Quiénes cobrarán en IFE
- Trabajadores en la informalidad, no registrados, que no tengan otro ingreso más que la percepción de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Monotributista único, que no tenga otro ingreso declarado, como asalariado en blanco, pensionado, jubilado o trabajador autónomo, ni trabajador registrado de casas particulares, inscriptos en AFIP en categorías "A", hasta $208.339,25 y "B" $313.108,87, de ingreso acumulado en los pasados 12 meses, un promedio mensual de $17.361,60 en el primer caso; y $26.092,40 en el segundo.
- Monotributista Social; el último dato del Ministerio de Trabajo es de 366.000 trabajadores en esa condición.
- Beneficiarios como único recurso monetario del Plan Progresar, actualmente unos 530.000 estudiantes que perciben menos de $6.000 por mes.
"El IFE se abonará por única vez en el mes de abril, si bien podrá ser prorrogado en caso de ser necesario", advirtieron desde el Gobierno.