El Municipio, un actor clave para reactivar la economía en la nueva normalidad

18.08.2020

El intendente Adán Bahl abrió el ciclo de charlas Mercados Sociales y Circuitos Socioeconómicos. Hizo hincapié en la necesidad de debatir la agenda para reconstruir la economía y remarcó la necesidad de extremar medidas de seguridad para que la actividad siga adelante y se sostengan las fuentes laborales.

La realización del primer encuentro del ciclo de charlas Mercados Sociales y Circuitos Socioeconómicos, contó con una amplia participación de Municipios, Juntas de Gobierno e interesados en la temática de Entre Ríos y otras ciudades del país.

En la apertura del ciclo, que se realiza en forma virtual, estuvieron el intendente Adán Bahl, junto al secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri; y la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, en representación de la administración provincial.

Mario Cafiero, Rodolfo Pastore y María Eva Verde fueron los expositores del encuentro.

Bahl señaló que "Paraná, como tantas otras ciudades, no ha sido ajena a esta situación de emergencia sanitaria, social y económica. En este marco complicado, se han trabajado alternativas para que pequeños comerciantes, feriantes, emprendedores y cooperativas, entre otros, pudieran seguir con sus actividades pese a las limitaciones propias de la pandemia".

El Municipio recordó Bahl, ha venido trabajando en diferentes aspectos para acompañar todas las actividades relacionadas con la alimentación, lo que implicó, "por un lado, abastecer de nuestros productos a la comunidad, y, por el otro, que la producción y comercialización sigan adelante".

En este marco, hizo hincapié en el fortalecimiento de la economía local, con estrictas medidas sanitarias, y que para eso se realizó un trabajo entre las distintas áreas con protocolos específicos, respetando el distanciamiento y las medidas de seguridad e higiene.

CONTINUIDAD

El ciclo de charlas es organizado por la Municipalidad de Paraná, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la Universidad Nacional de Quilmes y el Gobierno de Entre Ríos, y cuenta con el del INAES, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Ruess y Gestara.

Tendrá continuidad este martes 18 de agosto con la participación de referentes nacionales y provinciales del campo de la economía social.

Finalizará el martes 1 de septiembre con un conservatorio sobre Encuentro entre Equipos de Mercados y Ferias.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.