“El Nacional” y otras cinco novedades
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. "El Nacional" es una ajustada crónica de un momento clave en la historia de "Él colegio"; "Bienvenidos al infierno", es una fábula feminista en el mundo del heavy metal; "Jack en la caja maldita 2", ni asusta, ni shockea, ni sorprende; "El brindis", es una creativa comedia francesa que se ríe de los dilemas cotidianos; "Vértigo", ofrece una experiencia límite en la altura narrada con destreza técnica y visual y "La chica salvaje", es un relato sobre el amor y la supervivencia que no encuentra su cauce.

El Nacional (Argentina/2022).
Un muy buen documental que registra el inicio de un ciclo lectivo, el de 2018, marcado por cambios importantes en la prestigiosa institución fundada en 1863.
A lo largo de su rica historia, desde su fundación en 1863, el Colegio Nacional de Buenos Aires se ha consolidado como una de las instituciones educativas más prestigiosas e influyentes de la Argentina: allí estudiaron políticos (legisladores e incluso presidentes), jueces y militantes sociales muy reconocidos.
Dirección y guion: Alejandro Hartmann. Fotografía: Sergio Chiossone y Alejandro Hartmann. Edición: Manuel Margulis Darriba. Duración: 82 minutos. Calificación: apta para todo público con leyenda.
=======================================================================
Bienvenidos al infierno (Argentina/2022).
En su tercer largometraje, Jimena Monteoliva apela al metalsploitation para volver sobre la violencia de género, un tema por el que muestra interés desde sus películas previas, Clementina y Matar al dragón. En Bienvenidos al infierno, la joven Lucía se enamora del "Monje", el cantante de una banda de pelilargos que emula la estética de Kiss y que se la lleva a vivir a un aguantadero. Sin embargo, este da muestras pronto de que lo satánico no se limita a las estampas de sus remeras: es violento, controlador y lidera un culto de veneradores de Lucifer.
Dirección: Jimena Monteoliva. Guion: Camilo de Cabo, Nicanor Loreti y Jimena Monteoliva. Fotografía: Georgina Pretto y Federico Bracken. Edición: Emanuel Flax. Elenco: Constanza Cardillo, Demián Salomón, Marta Lubos. Música: Demián Rugna. Distribución: Vi-Doc. Duración: 89 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años.
======================================================================
JACK EN LA CAJA MALDITA 2
La segunda parte de este inesperado éxito de bajo presupuesto, sin la sorpresa de la primera entrega en relación a la fisonomía y costumbres del demonio asesino, decide inventarle un nuevo propósito y fracasa admirablemente
Sin la sorpresa de la primera entrega en relación a la fisonomía y costumbres del demonio asesino, esta segunda entrega decide inventarle un nuevo propósito a su motivación asesina: curar a una mujer postrada (Nicola Wright) luego de que esta pida el deseo de "vivir". El brazo ejecutor será su hijo Edgar (Matt McClure), un remedo devaluado de Norman Bates.
Director: Lawrence Fowler. Guion: Lawrence Fowler. Fotografía: Cameron Bryson. Música: Christoph Allerstorfer. Edición: Lawrence Fowler. Elenco: Matt McClure, Mollie Hindle, James Swanton, Nicola Wright, Nicholas Anscombe, Michaela Longden, Erina Mashate, Jason Farries, Victor Mellors, Ben Walters, Melvyn Rawlinson, James Males. Duración: 90 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Digicine.
======================================================================
EL BRINDIS
Una creativa comedia francesa que se ríe de los dilemas cotidianos. El largometraje de Laurent Tirard se aferra al humor para abordar los conflictos existenciales de su protagonista
El realizador Laurent Tirard tenía en sus manos no solo la dificultad de adaptar la novela gráfica de Fabrice Caro sino también la de representar con una apuesta original un tópico trillado o, más bien, un suceso tan común que imploraba inventiva: el espiral de ansiedades y miedos en el que entra un hombre cuando se quiebra el vínculo con su pareja. En este caso, El brindis tiene como figura central a Adrien (Benjamin Lavernhe) quien, a sus 35 años, se separa de su novia y no tiene la valentía de contárselo a su familia en una cena. En ese contexto, es asaltado por las inseguridades, los cuestionamientos sobre su accionar y la concreta posibilidad de no volver a ser feliz nunca más en su vida.
Dirección y guion: Laurent Tirard, basado en la novela gráfica de Fabrice Caro. Fotografía: Emmanuel Soyer. Edición: Valerie Deseine. Música: Mathieu Lamboley. Elenco: Benjamin Lavernhe, Sara Giraudeau, Julia Piaton, Francois Morel. Distribuidora: Zeta Films. Duración: 87 minutos.
=======================================================================
VÉRTIGO
Este prodigio del montaje y la puesta en escena que prescinde de los efectos especiales a la hora de mostrar la odisea de dos personajes sostenidos a 600 metros de altura y los horrores de su supervivencia, no se eleva demasiado a la hora del predecible guion
Dirección: Scott Mann. Guion: Scott Mann y Jonathan Frank. Fotografía: MacGregor. Música: Tim Despic. Edición: Robert Hall. Elenco: Grace Caroline Currey, Virginia Gardner, Mason Gooding, Jeffrey Dean Morgan. Duración: 107 minutos. Distribuidora: BF Paris. Calificación: apta para mayores de 13 años.
========================================================================
LA CHICA SALVAJE
Un relato sobre el amor y la supervivencia que no encuentra su cauce, basada en el best seller de Delia OwensMichele K. Short
Basada en el best seller con ecos autobiográficos de Delia Owens, La chica salvaje es la historia de supervivencia de una adolescente en el terreno más hostil imaginado, los bañados de Carolina del Norte en la década de los 60. Un tiempo cargado de prejuicios y desprovisto de modernas comodidades es el que configura la solitaria vida de Kya Clark (Daisy Edgar-Jones) como una verdadera hazaña.
Dirección: Olivia Newman. Guion: Lucy Alibar, Delia Owens. Fotografía: Polly Morgan. Edición: Allan Edward Bell. Elenco: Daisy Edgar-Jones, Taylor John Smith, Harris Dickinson, David Strathairn, Sterling Macer Jr., Michael Hyatt, Jojo Regina, Garrett Dilahnt. Distribuidora: UIP-Sony. Duración: 125 minutos.