El petróleo vuelve a la baja y cae más del 10%
El excedente en el almacenamiento del crudo en Estados Unidos vuelve a afectar a su cotización en el mercado de futuros

El desplome en el valor del crudo pone en jaque a Vaca Muerta
El precio del barril de petróleo Brent, para entrega en junio, volvió ayer martes 28 de abril a la baja en el mercado de futuros de Londres y cae 4%. Así, se negocia a USD19,10 en tanto que en el WTI, la referencia estadounidense para entrega en el sexto mes del año registra un desplome del 14,8%, y cotiza a USD 10,88 por barril.
El nuevo retroceso del Brent se muestra como respuesta ante la falta de espacio para almacenar los excedentes de producción en plantas de Estados Unidos frente a la caída de la demanda provocada por la pandemia del coronavirus. Las instalaciones de Cushing, una de las principales infraestructuras para acumular las extracciones de hidrocarburos no convencionales en EEUU, están llegando a su límite y pone en vilo el valor del crudo.
Tras el colapso de la demanda, que bajó de 100 millones de barriles por día (bpd) a entre 65 y 70 millones, la capacidad de acopio comenzó a ser insuficiente y los comerciantes recurrieron a buques petroleros en medio del océano para almacenar el crudo con la esperanza de operar con mejores precios en el futuro.
En materia local, Vaca Muerta registró en marzo el mes con mayor producción en 14 años, sin embargo el desplome en la demanda disipa cualquier beneficio productivo a largo plazo, y se continúa analizando la viabilidad del "barril criollo" para intentar sortear los efectos del covid-19.