El traje con el que unas gimnastas alemanas quieren combatir la sexualización de las deportistas

26.04.2021

Sarah Voss dijo que esperaba que otras gimnastas siguieran el ejemplo de su equipo.

Sarah Voss, de Alemania, se presenta en la barra de equilibrio durante las eliminatorias femeninas para el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística 2021 en Basilea, Suiza

No rompió ninguna regla. Pero el traje de cuerpo entero de Sarah Voss desafió las convenciones de vestuario de su disciplina durante su participación en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística, que se desarrolló desde el miércoles hasta el domingo en Basilea, Suiza.

Hasta ahora, las mujeres y las niñas solo se habían cubierto las piernas en esta competencia internacional por razones religiosas.

Voss, de Alemania, dijo que estaba orgullosa de su decisión y que había recibido el apoyo de la federación de gimnasia de su país. Dos compañeras de su equipo hicieron lo mismo el viernes: vistieron trajes de cuerpo entero durante la final femenina.

La Federación Alemana de Gimnasia (DTB, por sus siglas en alemán) dijo que sus gimnastas se oponen a la "sexualización en la gimnasia", y agregó que el tema se ha vuelto aún más importante para prevenir el abuso sexual. "Esperamos que las gimnastas que están incómodas con los atuendos habituales se sientan incentivadas a seguir nuestro ejemplo", declaró Voss.

Kim Bui se presentó en la barra de equilibrio en un traje de cuerpo entero dos días después de que Sarah Voss hiciera lo mismo.

Kim Bui, también de Alemania, había actuado inicialmente con una malla convencional el miércoles, pero aseguró que querían dar el ejemplo como equipo, así que el viernes compitió con un traje que le cubría las piernas. Su compañera Elisabeth Seitz afirmó que llevar el traje de cuerpo entero significaba una cosa menos por la que preocuparse, ya que no había riesgo de revelar nada por accidente.

Kim Bui, de Alemania, compite en la barra de equilibrio durante el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística 2021 en Basilea, Suiza,

"Empecé a sentirme cada vez más incómoda"

Voss explicó su decisión en una entrevista con la emisora ​​pública alemana ZDF: "Todas las mujeres queremos sentirnos bien en nuestra piel. En la gimnasia se hace cada vez más difícil a medida que una deja el cuerpo de niña. De pequeña, yo no veía los atuendos ajustados como algo tan importante. Pero cuando comenzó la pubertad, cuando llegó mi período, comencé a sentirme cada vez más incómoda".

La federación alemana dijo que el deporte y la gimnasia deben ser campos donde las atletas se sientan cómodas con su ropa en todo momento.

En un mensaje publicado en Instagram, Voss describió la decisión como un proyecto "cercano al corazón de nuestro equipo". Su actuación en la viga no había salido tan bien como esperaba, aseguró, pero su mensaje ganó elogios generalizados.

"¿Te sientes bien y además te ves elegante? ¿Por qué no?", escribió sobre su atuendo.

Según las reglas de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), los competidores pueden usar una "malla de una pieza que cubra las piernas, desde la cadera al tobillo", siempre que sea de diseño elegante.

Seitz dijo que todas entrenaban con atuendos de cuerpo entero y que en un momento se preguntaron por qué no hacían lo mismo en las competencias.

La Federación de Gimnasia de los Países Bajos también elogió la medida. Un portavoz informó a la emisora ​​pública neerlandesa NOS que los jueces solían quitar puntos cuando un competidor intentaba hacer que su malla se sintiera más cómodo durante su presentación.

Voss aclaró que si bien ella nunca había sufrido abuso, ella y sus colegas eran modelos a seguir para los atletas más jóvenes y querían alentar a todos a que se defendieran.

La gimnasta estadounidense Simone Biles, quien reveló que el médico deportivo encarcelado Larry Nassar había abusado de ella, dijo la semana pasada que una de las razones por las que competiría en los Juegos Olímpicos de Tokio este año era para hablar y dar voz a los sobrevivientes del abuso.

La banda acaba de lanzar su nuevo tema "El hombre puerco" y se prepara para dos presentaciones con entradas agotadas en el estadio de River, donde mostrará en vivo su disco "El club de la pelea I"

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.