El Tribunal de la UE impone a Polonia una multa récord de un millón de euros diarios

29.10.2021

La sanción, fijada a propuesta de la Comisión Europea, castiga la reforma judicial polaca por amenazar la independencia de los jueces. Si Varsovia se niega a pagar esa cantidad, se le retirará de los fondos que le corresponden

Sede del Tribunal Europeo de Justicia, en Luxemburgo
Sede del Tribunal Europeo de Justicia, en Luxemburgo

El Tribunal de Justicia Europea ha condenado a Polonia con una multa diaria de un millón de euros, un récord absoluto en este tipo de castigos, por no cumplir con una orden de suspender el mecanismo disciplinario para los jueces del país. Después de un intento de suavizar con arena los contornos de esta gravísima disputa con uno de los miembros de la Unión Europea, los jueces de Luxemburgo han dado la de cal con esta sentencia que tiene consecuencias directísimas para el país. La Comisión ya ha anunciado que en caso de que Polonia se niegue ahora a pagar esta multa, sencillamente procederá a descontarla de los fondos del presupuesto que le corresponden.

De hecho fue la propia Comisión Europea la que pidió en septiembre al Tribunal de Luxemburgo que impusiera esta multa porque Polonia no había atendido los requerimientos de anular esta cámara disciplinaria que por su propia naturaleza acaba con la independencia de los jueces.

Aunque era previsible esta sentencia, la decisión de los jueces viene a añadir tensión en el conflicto entre Bruselas y Varsovia por el Estado de derecho, como demuestra que esta sea la penalización diaria más alta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya impuesto nunca a un estado miembro.

Los jueces no han tenido más remedio que constatar que Polonia no había cumplido con la sentencia anterior que requería que Varsovia suspendiera esa cámara disciplinaria al menos mientras espera que la Justicia europea dictamine sobre los últimos recursos que ha interpuesto Polonia acerca de su legalidad "para evitar un daño grave e irreparable al orden legal de la Unión Europea y a los valores en los que se basa esa Unión, en particular el del Estado de derecho".

Morawiecki: "Sería la tercera guerra mundial"

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, había advertido que si la Comisión empieza a recortar fondos a Polonia equivaldría a «iniciar la tercera guerra mundial», una retórica que había sonado muy mal en Bruselas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había dejado claro que no tolerará las conductas contrarias a los valores europeos en un debate parlamentario con el propio Morawiecki.

Piotr Müller, el portavoz del Gobierno, publicó un mensaje poco después de que se anunciara el fallo en el que no reconoce el derecho de las instituciones europeas a sancionarle. "El castigo y el chantaje hacia nuestro país no son el camino correcto", tuiteó. "Este no es el modelo que debería funcionar en la Unión Europea".

La banda acaba de lanzar su nuevo tema "El hombre puerco" y se prepara para dos presentaciones con entradas agotadas en el estadio de River, donde mostrará en vivo su disco "El club de la pelea I"

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.