El trigo de la nueva campaña registró compras récord de 3,7 millones de toneladas
Las operaciones comerciales crecieron 100.000 toneladas en comparación al año pasado y también son superiores con respecto al promedio de las últimas cinco campañas

La compra de trigo de actual campaña avanza a un ritmo superior en relación a ciclos anteriores, de acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Según la entidad bursátil, industria y exportación compraron hasta el momento 3,7 millones de toneladas de trigo nuevo, cifra que representa un incremento de 100.000 toneladas en comparación al mismo período de 2019. "Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) representan las mayores exportaciones históricas del cereal", afirmaron desde la BCR.
Este ritmo de compras se presenta en un contexto de ajuste a la baja para las cifras de este cultivo. Las expectativas de siembra del cereal fueron elevadas en la precampaña, tanto por las condiciones climáticas favorables como por la relación precio-producto en trigo. Pero durante la siembra, el impacto de la falta de lluvias generó un impacto negativo y en sus últimas proyecciones, la bolsa rosarina recortó 100.000 hectáreas y los números finales indican un área de 6,5 millones de hectáreas, lejos de las 7 millones de hectáreas anunciadas hace algunos meses.
A pesar de estas dificultades, los exportadores apretaron el acelerador y la comercialización de la nueva campaña alcanzó las 3,7 millones de toneladas, que además de marcar un crecimiento en relación a 2019 también es mayor al promedio de los últimos cinco años, que se ubicó en 3,2 millones de toneladas según la BCR. "Con el recorte en la producción, ello significa que ya se ha negociado el 20% de la producción estimada", señalaron.
Un dato a tener en cuenta son las mejoras productivas que exhibieron en las últimas semanas los grandes jugadores del negocio, como Rusia, Canadá, Ucrania y Australia, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Este organismo incrementó el nivel de stocks finales que habrá a finales de campaña y también advirtieron que las exportaciones norteamericanas se verán mermadas por la fuerte presencia de trigo ruso, a causa de las últimas licitaciones efectuadas por Egipto, el principal importador de este cereal a nivel mundial.