“Elena sabe” y otras tres novedades

21.11.2023

MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan "Los juegos del hambre: la balada de pájaros cantores y serpientes", "El demonio entre nosotros", y "El otro hijo". El único estreno nacional es "Elena sabe" con Mercedes Morán y Érica Rivas.

Los juegos del hambre: la balada de pájaros cantores y serpientes (The Hunger of Games: The Ballad of Songbirds and Snakes, Estados Unidos/2023).

Lo que se cuenta en la cuarta película de Los juegos del hambre es historia conocida para quienes vienen siguiendo y observando desde Hollywood la evolución del cine fantástico de trama futurista narrado a lo largo de varios capítulos. Reproduce en su núcleo la gran encrucijada expuesta por George Lucas en el comienzo de la larga cronología de Star Wars: cómo un personaje virtuoso y bienintencionado se transforma en maligno. La balada de pájaros cantores y serpientes es la crónica del viaje de Coriolanus Snow hacia el Lado Oscuro.

Dirección: Francis Lawrence. Guión: Michael Lesslie y Michael Arndt. Fotografía: Jo Willems. Música: James Newton Howard. Edición: Mark Yoshikawa. Elenco: Tom Blyth, Rachel Zegler, Hunter Schafer, Viola Davis, Jason Schwartzman, Peter Dinklage. Duración: 157 minutos. Distribuidora: BF Paris. Calificación: solo apta para mayores de 13 años con reservas.

================================================================================

El demonio entre nosotros (The Ghost Within, Reino Unido/2023).

Margot (Michaela Longden) vive atormentada por pesadillas donde el espíritu demoníaco de una nena la acecha. Son episodios recurrentes en su vida que la han llevado a estar algún tiempo internada en un psiquiátrico. Ella está segura de que el origen de todo es su turbia historia familiar, que tiene casi olvidada. En sesión de terapia junto a su marido Tom (Mason Richardson), la psicóloga le recomienda que la mejor manera de salir a flote es: volver a la casa de su infancia, hoy abandonada. Pésima decisión.

Dirección: Lawrence Fowler. Guion: Geoff Fowler, Lawrence Fowler. Fotografía: Jeremy Dawson. Música: Christoph Allerstorfer. Edición: Lawrence Fowler. Elenco: Michaela Longden, Rebecca Phillipson, Simon Davies, Max Easton, Tom Millen, Victor Mellors, Georgina Jane, Honor Davis-Pye. Duración: 103 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Terrorífico Films.

================================================================================

El otro hijo (Colombia-Argentina-Francia/2023).

El otro hijo es de verdad una película catártica. Se suele decir eso de muchas obras, pero en este caso la definición realmente aplica. En su ópera prima, el colombiano Juan Sebastián Quebrada retoma desde la ficción una traumática vivencia personal que lo marcó para siempre, pero desde una perspectiva que no se abandona exclusivamente al lamento y la exhibición de las huellas del dolor.

Dirección y guion: Juan Sebastián Quebrada. Fotografía: Michaël Capron. Edición: Julie Duclaux, Pascale Hannoyer. Elenco: Miguel González, Ilona Almansa, Jenny Nava, Simón Trujillo, Gabriel Taboada, John Hurtado. Duración: 90 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años.

================================================================================

Elena sabe (Argentina/2023).

El cine de Anahí Berneri siempre se ha definido por el cuerpo. Un territorio material, concreto, nunca reducido a su simbología. Así era el cuerpo de Sofía Gala Castiglione en Alanis (2017), carne de goce y libertad; el de Celeste Cid en Aire libre (2014), atrapado en el diseño de su nueva casa y en la arquitectura de su matrimonio. Esa materialidad desborda las imágenes, las problematiza, las torna tensas en su espesura. Se percibe en el itinerario del protagonista de Un año sin amor (2005), aquella provocadora ópera prima sobre encuentros sexuales anónimos que nunca buscan expiar la enfermedad, al igual que en Por tu culpa (2010), un retrato asfixiante de la cotidiana experiencia de la maternidad. Abierta o claustrofóbica, la mirada de Berneri no pierde el eje, el punto de ataque, la concepción del cine como el perfecto arte de la incomodidad.

Dirección: Anahí Berneri. Guion: Anahí Berneri, Gabriela Larralde, Claudia Piñeiro. Fotografía: Federico Lastra. Edición: Ana Remón. Música: Jackson Souvenirs. Elenco: Mercedes Morán, Érica Rivas, Miranda de la Serna, Mey Scápola, Marcos Montes, Mónica Gonzaga, Susana Pampín, Marcos Ferrante, Agustina Muñoz. Calificación: apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Maco Cine/Netflix (estrena en Netflix el 24 de noviembre). Duración: 104 minutos.

La banda lanza "Puertas", su nuevo disco compuesto por ocho canciones unidas por un concepto central, el álbum aborda temas como la libertad, la incertidumbre, el poder y la fragilidad humana a través de distintas sonoridades

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.