Emilio Basavilbaso: "Es mentira que las personas que cobran asignaciones sean vagos"

08.05.2019

En una entrevista, el director Ejecutivo de ANSES difundió datos estadísticos en relación a la Asignación. "Más de la mitad de las familias que perciben la AUH trabajan", aseguró. 

"Más de la mitad de las familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) trabajan. El mito que son vagos es mentira", afirmó el director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, en diálogo con María Laura Santillán por Radio Nacional.

El titular de ANSES difundió datos estadísticos en relación a Asignación. Entre ellos, que el 52% de los 2.234.187 padres que cobran la AUH tiene un sólo hijo. El 28%, tiene dos hijos. El 13% tiene tres hijos. Con cuatro hijos, está el 5% de los padres. Y con cinco hijos, el 2%. Para Basavilbaso, "el impacto social (de la AUH) es significativo" y que el programa "reduce la desigualdad". "El 12,5% de los hogares abandonaron la condición de pobreza", detalló y agregó que la mitad de los que cobran el beneficio, tiene un trabajo.

"Las madres son muy responsables: usan muy bien el dinero, por ejemplo para comprar útiles escolares o alimentos. El mito que la utilizaban para 'otra cosa' es mentira también", aseguró. "No hay intermediarios en estas políticas públicas. Lo cobran los padres directamente con su tarjeta en su cuenta en el banco", para restar dudas sobre el proceso de entrega de dinero.

"Cuando asumimos en 2015, había 1 millón y medio de niños de los cuales no teníamos información y por tal motivo no podían cobrar la AUH. Estamos trabajando para completar esa tarea y que todos ellos puedan tener el beneficio", remarcó. Por último, el funcionario señaló: "Si el padre trabaja en la informalidad el salario es bajísimo. El 45% de los asalariados informales gana menos de $ 8.000 y el 70% menos de $ 15.000".