En 2019, el 68% de los vehículos vendidos en la Argentina fueron importados

26.12.2019

En el peor momento de los últimos años, sólo el 32% de los patentamientos fueron de unidades nacionales. Preocupación por el alto nivel de stock

En el peor momento de los últimos años, las ventas finales de vehículos cero kilómetro caerán más de 40% en 2019 respecto del año anterior, con una cifra alarmante: sólo el 32% de los patentamientos fueron de unidades nacionales y el 68% restante de importados.

Fuentes de las concesionarias informaron que el año cerrará con 458/459 mil unidades vendidas, y diciembre con tan sólo 21 mil operaciones, lejos de las 28.271 unidades de diciembre de 2018, lo cual brinda un panorama de la recesión sectorial.

Desde las empresas adelantaron a este medio que "el modelo más vendido en el año terminará siendo la Toyota Hilux", en tanto que la terminal automotriz que se alzará con el "oro" será Volkswagen.

La proyección más optimista para el 2020 "es un escenario similar al del 2019", aunque "si bajan las tasas fuertemente, si aparecen créditos para el consumo y alguito más, quién te dice que no pueda subir 20/25%" los patentamientos, se esperanzan en las concesionarias.

En todo el año, las concesionarias de vehículos despidieron más de 6.000 trabajadores en todo el país y se produjo el cierre de más de 300 locales comerciales,

Desde el sector automotriz consideraron que se está "finalizando un ciclo con algunos temas sin resolver y que son vitales" para recuperar uno de los rubros comerciales más castigados por la crisis, y que la devaluación de agosto agravó. De acuerdo a las consultas realizadas en diferentes concesionarios, "hay días completos que no ingresa una sola persona. Ya no funcionan los descuentos que cada punto de venta ofrece y que a decir verdad, son tentadores".

Debido a las políticas de liberalización comercial llevadas adelante por el anterior gobierno, las terminales pudieron importar desde Brasil por encima de lo permitido por el viejo acuerdo bilateral. Esta situación golpeó a las autopartistas que dejaron de vender en muchos casos y cerraron en varias provincias.

Además, los elevados niveles de stock paralizan a las automotrices. "Es difícil el momento que atraviesa el sector que agrupa a las agencias vendedoras de autos cero kilómetro denominados multimarcas y los concesionarios oficiales de marcas de autos que producen en el país e importadoras", relataron desde las agencias.