En la previa al informe del USDA, el trigo llega fortalecido

12.10.2021

En la última semana, el cereal aumentó 13 dólares y desde julio trepo 46 dólares. La caída en la cosecha de los principales países productores tracciona las cotizaciones en Chicago. A precios actuales, Argentina exportaría por 3.500 millones de dólares

En Argentina se espera una cosecha de 20,5 millones de toneladas
En Argentina se espera una cosecha de 20,5 millones de toneladas

En la previa a un nuevo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) el trigo fortaleció su cotización internacional, mientras soja y maíz siguen en baja. En las últimas seis ruedas comerciales de Chicago, el cereal acumuló ganancias por más de 13 dólares y cerró sobre los 269 dólares mientras que a partir de julio -fecha que marcó el comienzo de su recuperación- aumentó 46 dólares.

El organismo norteamericano dará a conocer hoy martes 12 de octubre su informe trimestral de existencias y se esperan una tendencia alcista para el trigo. En setiembre, publicaron que el stock final de granos en Estados Unidos era de 16,73 millones de toneladas. Para el nuevo informe, los privados manejan un promedio de 15,67 millones de toneladas, con un piso de 12,79 millones y un techo de 16,74. De confirmarse estos números, el cultivo sumará presión alcista en las pizarras internacionales.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el inicio de la cosecha 2021/2022 en el hemisferio norte no tuvo los resultados esperados, sobre todo en los principales países productores. Canadá, Rusia, Ucrania y Estados Unidos registraron caídas considerables en su producción.

El USDA proyectó que la cosecha mundial será de 780 millones de toneladas, pero con un consumo global de 787 millones de toneladas. Este escenario mantendrá muy ajustados los stocks globales, aunque queda definir cuál será el volumen de trilla en América del Sur.

En Argentina, las estimaciones públicas y privadas proyectan una cosecha de 20,5 millones de toneladas, que en relación al ciclo anterior sumará 3,5 millones de toneladas. De no mediar incidencias climáticas, con esta cifra se aseguraría la materia prima para el mercado doméstico y un saldo exportable de 13 millones de toneladas. A precios actuales, el ingreso de divisas sería de USD3.500 millones de dólares.

En zona, la última cotización en Chicago fue de 457,1 dólares la tonelada, valor cercano al mínimo en los últimos nuevos meses tras el máximo de 610 dólares en mayo. La presión bajista se origina en la muy buena cosecha de Estados Unidos

El artista lanzó su nuevo álbum "A tempo", el material fue grabado en dos días con un enfoque espontáneo y orgánico, además incluye 11 canciones que combinan reggae con nuevas influencias, como el afro beat

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.