En medio de la tensión entre Milei y los gobernadores, el peronismo le exige a Pullaro que rompa con el Pacto de Mayo

18.09.2024

El interbloque de diputados del PJ de Santa Fe le reclamó a Pullaro retirar la firma del Pacto de Mayo por el ajuste brutal que exige Nación.

El presupuesto que presentó el presidente en el Congreso exigiéndole a las provincias un ajuste de 60 mil millones de dólares, tensó el vínculo con los mandatarios opositores y aliados. Uno de los primeros en salir a cuestionar los objetivos de Milei fue el ministro de Economía de Pullaro, Pablo Olivares.

Por su parte, el gobernador radical señaló que no corresponde que las provincias hagan ese esfuerzo y enumeró los recortes que hizo en Santa Fe a pesar de la retracción de recursos desde Casa Rosada.

En medio de la tensión, el peronismo provincial le exigió a Pullaro que retire su firma del Pacto de Mayo como respuesta a Milei por "el intento de someter a las provincias a un ajuste de 60 mil millones de dólares".

De esta manera, el peronismo santafesino comenzó a desperezarse y a romper la inercia luego de la derrota histórica que le propinó Pullaro. Con la firma de la ex ministra de Gobierno de Perotti, Celia Arena, el interbloque apuró al gobernador y le reclamó que baje su firma del Pacto de Mayo.

"El gobierno nacional eliminó las transferencias que le corresponden a Santa Fe para financiar el tan mentado déficit de la Caja de Jubilaciones, eliminó el Fondo de Incentivo Docente que formaba parte de los salarios de los maestros santafesinos, eliminó los subsidios para el transporte del interior, eliminó la obra pública pese a los acuerdos anunciados por el gobernador. Incumplió todos y cada uno de los pactos con los que se comprometió y ahora quiere que las provincias ajusten aún más. ¿Cuál es el sentido de mantener la firma en el Pacto de Mayo?", se preguntó Arena.

Omar Perotti y Celia Arena
Omar Perotti y Celia Arena

Para la legisladora peronista, el Pacto de Mayo preveía un ajuste del 25% del PBI que significaba reducir a un mínimo histórico el gasto público: "Ese compromiso que firmó el gobernador está en línea con el reclamo de un mayor ajuste por parte del presidente; en consecuencia, si la decisión de la gestión provincial es resistir los recortes, Pullaro debe rápidamente retirar su firma para no avalar la agresión", indicó la peronista.

Además, Celia Arena recordó que el feroz ajuste que pidió Miley que requiere de un esfuerzo descomunal a las provincias, estaba explicitado en el punto tres del Pacto firmado en la helada medianoche del 9 de julio.

De hecho, la semana pasada, la Legislatura provincial aprobó una reforma previsional para achicar su déficit: "la reforma de la Caja de Jubilaciones, votada irregularmente por el oficialismo el jueves, en la práctica fue un adelanto del ajuste que exigió el presidente Milei el domingo. Está claro que la política de claudicación permanente de la administración provincial con este gobierno nacional resulta perjudicial a los intereses santafesinos", concluyó Arena.

Info: Fabricio Navone 

El lanzamiento está compuesto por versiones emotivas de clásicos de la música latinoamericana que forman parte de su historia personal y musical, donde Abel rinde homenaje a aquellas canciones que -como él mismo expresa- "le hubiese gustado escribir"

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.