Encuesta: Patricia no puede retener los votos de Larreta en Santa Fe y Milei lidera
Milei encabeza la intención de votos y Juntos por el Cambio pierde casi 20 puntos respecto al 2021, mientras que el candidato del peronismo recupera tres puntos, según un estudio de Doxa Data.

Una encuesta de Doxa Data realizada en todo el territorio santafesino registró un derrumbe de la candidatura de Patricia Bullrich que no lograría fidelizar la totalidad del voto de Horacio Rodríguez Larreta, midiendo 27 puntos, casi cinco puntos debajo de la sumatoria de Juntos por el Cambio en las Paso.
Los números del frente opositor rozan la catástrofe si se tiene en cuenta que, en la elección intermedia del 2021, Juntos por el Cambio superó el 40% y ahora sufrió la sangría de 20 puntos hacia el voto libertario.
La preocupación por Santa Fe es tal que este miércoles Bullrich llegó a Rosario para explicar su plan de seguridad desde "Pimpilandia", el barrio Municipal que era comandado por Pimpi Camino, el entonces jefe de la barrabrava de Newell's Old Boys que fue ejecutado a tiros en 2010 y desde entonces el lugar se convirtió en un campo de batalla entre bandas narco enfrentadas.
De hecho, el radical Maximiliano Pullaro que quedó como candidato a la gobernación enfrentando al peronista Marcelo Lewandowski salió a decir públicamente que en un ballotage entre Milei y Massa votaría por el libertario porque nadie le hizo tanto daño a Santa Fe como el kirchnerismo, explicó.

Sin dudas, el fenómeno Milei golpeó con fuerza el nicho electoral de Juntos por el Cambio y el candidato de La Libertad Avanza encabeza cómodamente la intención de voto en Santa Fe, aunque el estudio de Doxa Data registra un descenso de dos puntos respecto a las Paso donde cosechó el 35%.
En el peronismo leyeron la encuesta con entusiasmo ya que Sergio Massa mide 24 puntos cuando en las Paso sacó 21% y queda a solo tres puntos de Bullrich. Además, los relevamientos se hicieron entre el 21 y 28 de agosto y por ello, confían en que los anuncios que hizo el ministro de Economía para mitigar el impacto de la inflación se apliquen rápidamente con resultado positivo en las elecciones.
En cuanto a la elección local del próximo 10 de septiembre donde a nivel provincial se elige gobernador y diputados, el candidato Marcelo Lewandowski registró una recuperación de casi 10 puntos, con el 27% de intención de votos, según Doxa, pero quedando muy lejos del radical Pullaro que con el 50% casi que lo duplica

En la categoría a Diputados Provinciales, el informe le da una ventaja a la socialista Clara García que encabeza la categoría con casi 27 puntos seguida por Omar Perotti con 22% y tercera Amalia Granata con el 20%.
Info:
Fabricio Navone