Entre Ríos avanza en la redacción de un protocolo de intervención policial ante situaciones críticas de salud mental

05.04.2024

El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, dialogó con su par de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, sobre la necesidad de elaborar un protocolo provincial para la intervención de la fuerza policial ante situaciones de crisis de salud mental.

Allí el titular de la cartera sanitaria señaló: "Este es un tema actual por el cual, además de plantear la necesidad de avanzar en la elaboración de un protocolo específico que vamos a seguir trabajando en futuros encuentros, nos parecía importante reunirnos para plantear líneas de acción que nos permitan dar una respuesta en lo inmediato, pensando en la mejor intervención para la gente y que sirva de apoyo a las fuerzas para que puedan accionar".

"El desafío que se plantea en estos casos es poder contener a la persona que está cursando la crisis, para evitar que se inflija daños a sí misma o a terceros y también para poder trasladarla rápidamente y de forma segura al establecimiento sanitario a recibir la atención correspondiente, ese fue el eje del encuentro", explicó Grieve. "Nuestra intención es tener a la persona, el paciente, como centro en todo momento y que un rápido accionar nos permita brindarle la atención adecuada lo más pronto posible", añadió.

"Como Ministerio de Salud queremos apoyar a la Policía para que accione de acuerdo a las normas de reducción. Nosotros tenemos guías de actuación para la atención de urgencias de salud mental en la vía pública que vamos a compartir con ellos y también pusimos a disposición nuestro equipo profesional para brindarle la capacitación técnica a la fuerza, para que conozcan la diferencia entre determinadas patologías y sepan cómo actuar ante cada caso", completó Grieve.

Durante el encuentro, el ministro Roncaglia destacó la voluntad de articular la labor de ambos ministerios para dar una mejor respuesta a las personas en la vía pública cuando se presumen problemas de salud mental.

En esta línea, sostuvo: "Más allá que el protocolo esté en proceso, a la policía se le ha dado instrucciones precisas de intervención en aquellos casos de crisis en salud mental y excesos de consumo de alcohol o estupefacientes. Básicamente, contener, solicitar asistencia de ambulancia y eventualmente trasladar a los pacientes de centros de salud, sobre todo, en casos donde se evidencia un peligro para sí o terceros y/o tengan en su poder elementos contundentes con los cuales puedan provocar lesiones".

Presencias

Por la cartera sanitaria participaron el secretario de Salud, Daniel Blanzaco; los directores generales de Hospitales y de Asuntos Jurídicos, Ricardo García y Romina Sirota; y el director de Salud Mental, Gabriel Fernández Martínez.

En tanto que por el Ministerio de Seguridad y Justicia estuvieron presentes el secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño; la directora general de Derechos Humanos, Gracia Jaroslavsky; el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González y el director de Control de Integridad Profesional, Raúl Avero.

El grupo lanza "A tres días de la tierra", su nuevo álbum de estudio grabado en Criteria Studios de Miami, que incluye arreglos de cuerdas grabadas en Córdoba bajo la dirección de Irene Cadario

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.