Entre Ríos: "El fallo ratifica el fuerte compromiso federal de la Corte Suprema"

02.10.2019

El Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, dijo que la medida del tribunal no tiene efecto para las provincias que no lo plantearon, entre ellas Buenos Aires.

El gobierno de Entre Ríos celebró la decisión del máximo tribunal de Justicia de proteger los fondos por coparticipación que fueron afectados por las medidas anti crisis de Mauricio Macri y aclaró que solo tendrá efecto para las provincias que lo plantearon judicialmente.

"Es un fallo que ratifica el fuerte compromiso federal de la Corte, porque invariablemente las sentencias van en ese sentido", aseguró Julio Rodríguez Signes, el Fiscal de Estado de Entre Ríos, la provincia mencionada en la resolución del máximo tribunal.

"Es muy importante que se haya hecho lugar a la cautelar, cosa muy difícil de obtener, pero la Corte ha escuchado atentamente", destacó, y aclaró que "las cautelares son para cada una de las provincias que las plantearon y no tienen efecto para las que no lo plantearon, entre ellas Buenos Aires".

Los fiscales de Estados provinciales se enteraron del fallo de la Corte Suprema durante un foro celebrado en Ushuaia

Según Rodríguez Signes, "ha dispuesto una solución muy justa e inteligente: no perjudicar ni las provincias, ni al consumidor por el tema del IVA ni al responsable en Ganancias, sino establecer que es el Gobierno nacional el que se debe hacer cargo de las decisiones que toma en materia de política económica, pero con sus recursos y sin afectar los recursos coparticipables".

"No puede llegar la sentencia en un momento más oportuno, en que se están desarrollando las jornadas de Derecho Administrativo y el Foro de Fiscales en Ushuaia, un ámbito profundamente federal", dijo el Fiscal de Estado entrerriano.