Estados Unidos pide a sus aliados europeos que abandonen el acuerdo nuclear con Irán
Mike Pence ha criticado a Reino Unido, Francia y Alemania por haber creado un mecanismo financiero, que permite "romper" las sanciones estadounidenses contra el régimen

Mike Pence, en el centro, junto con el primer ministro polaco y el responsable de Asuntos Exteriores, este jueves.
El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, ha pedido este jueves a los países europeos que sigan su "ejemplo" y se retiren del acuerdo nuclear con Irán, así como que respalden las sanciones contra el régimen de Teherán, al que ha calificado como la "verdadera amenaza para la paz en Oriente Medio". Durante su intervención en la conferencia sobre Oriente Medio en Vasovia, Pence también ha criticado a Gran Bretaña, Francia y Alemania por haber creado un mecanismo financiero especial que, según dijo, permite "romper" las sanciones estadounidenses contra el régimen iraní, reactivadas por Trump.
En sus declaraciones, el vicepresidente ha acusado a Irán de "patrocinar" el terrorismo en el mundo y ha recordado que "ninguno de los peligros es más urgente que el terrorismo radical islámico y los regímenes autocráticos que lo exportan", en referencia a Teherán. "Es por esto que Estados Unidos está trabajando en la construcción de una coalición de naciones que con el objetivo de erradicar el extremismo en Oriente Medio", ha agregado.
Pence ha adelantado la intención de EE UU de reforzar "aún más" las sanciones a Irán, mientras Teherán no cambie "su comportamiento peligroso y desestabilizador". "El régimen autocrático de Teherán suprime la libertad de expresión y de reunión, persigue a las minorías religiosas, trata brutalmente a las mujeres, lleva a cabo ejecuciones de homosexuales y aboga abiertamente por la destrucción del Estado israelí", ha subrayado.
El mandatario estadounidense también ha afirmado que EEUU utilizará junto a sus aliados "toda la fuerza militar para eliminar el terrorismo islámico de la faz de la tierra", y ha añadido que la retirada de las tropas estadounidenses de Siria fue "un cambio de táctica, no un cambio de misión".
Por último, Pence ha calificado de "histórica" la cumbre que se celebra en Varsovia, que finaliza este jueves y en la que han participado representantes de 60 países con la ausencia de Irán, la Autoridad Palestina, Turquía, Líbano y Rusia. Tampoco han acudido los ministros de Exteriores de las principales potencias europeas, ya que tanto Francia como España no han enviado a altos representantes a la cita, mientras que Alemania está representada por su viceministro de Exteriores. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, se desmarcó de la conferencia hace unas semanas.