Estas plantas sustituirán los plásticos: lino, cáñamo y coco

29.07.2021

Por fortuna para el planeta, hoy en día existe una gran tendencia de utilizar materiales naturales que permitan sustituir el plástico debido a la gran contaminación que causa en el medio ambiente. Ahora se utilizan fibras vegetales como el lino, el cáñamo y el coco.

Las plantas son las grandes protagonistas en el combate del uso del plástico para revertir el impacto contaminante del plástico. Y es que su mayor problema radica en que proviene casi en un 90% de derivados del petróleo, el cual es un recurso no renovable. Eso sin contar el tiempo que tarde en descomponerse, que va desde los 450 a 1000 años.

Si bien ya existe una gran concientización sobre el tema, todavía una gran parte del plástico va a parar a la basura y alrededor de 8 millones de toneladas terminan en los océanos cada año.

Se inicia una "Industria Verde" que permite sustituir el plástico.

En la búsqueda de un mundo más sustentable y sostenible, los expertos afirman que las plantas pueden permitir sustituir los plásticos que se derivan del petróleo. Eso es lo que consideran una "industria verde". La búsqueda inicia en especies como el lino, el cáñamo y la fibra de coco.

Estas fibras vegetales ya se utilizan para sustituir el plástico en muchas cosas de uso cotidiano y común además de revertir el interior de los coches y aviones, en las tablas de surf de nieve, en cuberterías sostenibles y en los billetes de dólar, entre otros.

Además de disminuir los productos químicos industriales que pueden afectar las hormonas y el funcionamiento del metabolismo, las alternativas de origen vegetal presentan otro gran beneficio que tiene que ver con el consumo de la energía que se necesita para fabricarlas. Solo toma en cuenta que un kg de lino requiere cinco veces menos energía que un kg de fibra de cristal.

Grandes ejemplos para sustituir el uso de plástico.

En Francia ya se ha decretado la prohibición desde el 2020 de las vajillas de plástico de un solo uso. Además, solo se permiten vajillas que contengan un mínimo de materiales biológicos o compostable como almidones de maíz, de papa, de bambú o fibras y celulosas.

A continuación detallamos algunos ejemplos de los tantos que están naciendo alrededor del mundo:

  • A los 77 años, Otília lanzó su marca de zapatillas ecológicas hechas de Cáñamo
  • Estudiante brasileña crea tampones ecológicos hechos con fibra de plátano
  • Joven desarrolló un cepillo de dientes 100% sustentable con cerdas de bambú
  • Pareja crea hisopos 100% Ecológicos hechos con Bambú
  • Hombre fabrica bolígrafos ecológicos hechos con hojas de maíz desechadas
  • Joven transforma desperdicios de banano en artesanías 100% ecológicas
  • En filipinas reemplazan las bolsas de plástico por canastas hechas con hojas de coco
  • Joven creó palets con desechos de coco ultra resistentes, sustentables y más económicos
  • El papel higiénico de Cáñamo podría salvar millones de árboles por año
  • Joven creó Pajitas naturales para evitar toneladas de plástico en el mar
  • Supermercado Tailandés sustituye los envoltorios plásticos por hojas de plátano
  • Joven inventó bolsas ecológicas y comestibles hechas de yuca

Se estima que las industrias con mayores beneficios por estos avances serán las automotrices y el sector de la arquitectura, pero seguramente muchas otras áreas podrán verse beneficiadas por estas iniciativas de fibras naturales en sustitución del plástico.

El artista lanzó su nuevo álbum "A tempo", el material fue grabado en dos días con un enfoque espontáneo y orgánico, además incluye 11 canciones que combinan reggae con nuevas influencias, como el afro beat

Luego de haber mantenido un encuentro de trabajo en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras y Proyectos, Víctor Farre, la Intendenta continuó con las gestiones a nivel provincial. Este martes se reunió con el Jefe de Distrito de Vialidad Nacional, Leandro Burgos, para seguir el trámite de reclamo por la continuidad de las obras de la ruta...

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.