Estrenos de Cine: “Napoleón” y otras tres novedades

27.11.2023

Napoleón (Estados Unidos-Reino Unido/2023).

"Yo no soy como el resto de los hombres", le advierte Napoleón Bonaparte a la viuda Josephine de Beauharnais mucho antes de la transformación de ese casi anónimo capitán de artillería en el hombre más poderoso de Europa y de buena parte del mundo conocido a comienzos del siglo XIX. La imagen todavía se instala en los tramos iniciales de este nuevo acercamiento del cine a una figura histórica de ribetes extraordinarios, cuyo retrato Ridley Scott quiere atrapar desde una doble dimensión: la del oficial que se apoya en su arrogancia y su genial talento de estratego militar para construir su destino de gloria y poder y la del hombre atormentado por toda clase de miedos, fobias e inseguridades, sobre todo en el terreno afectivo y amoroso.

Dirección: Ridley Scott. Guión: David Scarpa. Fotografía: Dariusz Wolski. Música: Martin Phipps. Edición: Claire Simpson y Sam Restivo. Elenco: Joaquin Phoenix, Vanessa Kirby, Tahar Rahim, Rupert Everett, Edouard Philipponnat, Catherine Walker, Ludivine Sagnier. Distribuidora: UIP. Duración: 158 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años, con reservas.

================================================================================

Partida (Argentina/2023).

Realidad y ficción no siempre se llevan bien. La primera por ser incuestionable, la segunda por verse obligada a pervertir su origen todo lo que sea necesario a la hora de construirse a sí misma. El equilibrio es complicado, y su resultado plantea siempre el mismo interrogante: ¿lo pasible de análisis es la anécdota o lo que se ha hecho con ella? Cuando el "qué" y el "cómo" no armonizan, sino que desafinan, es necesario tener una posición clara.

Dirección: Diego Suárez. Guion: Mary Putrueli, Miriam Lanzoni. Fotografía: Germán Costantino. Música: Yair Hilal. Edición: Emilia Castañeda. Elenco: Lucila Gandolfo, Miriam Lanzoni, Osvaldo Laport, Nicolás García Hume, Claudio Rissi, Guillermo Arengo, Mónica Villa, Daniel Pacheco, Nadia Furst. Duración: 87 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años con reservas.

================================================================================

Un pájaro azul (Uruguay, Argentina/2023).

Un pájaro azul tiene como protagonista a Javier (Alfonso Tort), que acaba de mudarse con su pareja a una casa coqueta, espaciosa y circundada por un hermoso parque. A primera vista, el lugar ideal para una vida cotidiana serena y placentera. Pero hay una preocupación que aparece muy rápido en la trama y que contrasta con ese panorama idílico: su compañera, Valeria (Julieta Zylberberg), intenta, desde hace tiempo y sin éxito, quedar embarazada. Se somete a esos traumáticos tratamientos de inseminación que cuando fallan también pueden provocar grietas en una relación. Y aquí esa grieta se profundiza con una noticia inoportuna, la de otro embarazo casual e inesperado que desata un vendaval antes de que su verdadero origen sea revelado con absoluta certeza.

Dirección: Ariel Rotter. Guion: Ariel Rotter y Federico Pinto. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Federico Rotstein. Elenco: Julieta Zylberberg, Alfonso Tort y Norman Briski. Duración: 97 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años.

================================================================================

Una cigüeña en apuros: la joya perdida (Richard the Stork and the Mystery of the Great Jewel, Alemania-Bélgica-Noruega/2023).

Adoptado por una familia de cigüeñas tras quedar huérfano, Richard se ha convertido en un flamante "cigorrión", simpático neologismo que indica la cualidad fronteriza de nuestro protagonista. Ajeno a la fisonomía de sus parientes, detenta -en cambio- una ambición por el liderazgo que no posee su hermano de crianza, la cigüeña adolescente Max. Las primeras aventuras de Richard en el mundo de las cigüeñas comenzaron con Una cigüeña en apuros (2017), película definida por su sencillez argumental -aprendizaje e integración de Richard a su nueva familia-, su límpida animación y el carácter puramente familiar de sus conflictos. En esta secuela, la pretendida madurez de Richard choca con las frustraciones del no pertenecer mientras la aventura que se avecina ofrece más peripecias y el posible hallazgo de un mundo propio

Dirección: Benjamin Quabeck, Mette Tange. Guion: Reza Memari, Philip LaZebnik, Benjamin Quabeck, Mette Tange. Diálogos: Jeffrey Hylton. Edición: Benjamin Quabeck, Martin Wichmann Andersen. Música: Eric Neveux. Elenco: Jay Myers, Kyra Jackson, Simona Berman, Jeffrey Hylton, Blake Farha. Calificación: apta para todo público. Distribuidora: BF Paris. Duración: 85 minutos.