Fernández arma la comisión de jubilaciones y avanza con el Consejo Económico

23.12.2019

El Presidente se reunió con Sergio Massa para tratar los haberes de privilegio. Quiere sumar a Roberto Lavagna al sector económico social. 

Fernández se reunió con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa para delinear la estrategia de la Comisión que se conformará para revisar los regímenes especiales jubilatorios y proponer al Congreso las modificaciones. "No es ir en contra de nadie, es poner un poco de equilibrio y orden. Donde más se manifiesta ese desequilibrio es en el caso de los jueces y los diplomáticos, que además tienen sueldos en dólares", dijo el Presidente sobre las modificaciones que harán.

A través del decreto 56, Fernández extendió las sesiones extraordinarias hasta el 29 de febrero. En el temario se incluyen un proyecto de ley para modificar la ley 18.464 de jubilaciones y retiros para magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación, y otra iniciativa para introducir cambios a la ley 22.731 que establece el régimen jubilatorio específico para el personal del servicio exterior de la Nación.

La comisión que evaluará esto y elaborará el proyecto se conformará hoy. Participarán de este organismo el ministro de Economía, Martín Guzmán, y las carteras de Economía, Trabajo, Empleo, Seguridad junto a legisladores encabezados por Sergio Massa. Una vez que se definan los nombres, será el propio Fernández el que pondrá la fecha del primer encuentro.

Avanzarán con un nuevo proyecto de ley, pero en lo inmediato acordarán suspender el decreto 788 de 2019 que modificó el Convenio Colectivo del Sector Público que estableció un escalafón "de privilegio para funcionarios y quebrando la carrera administrativa, generando un sistema diferencial y privilegiado para altos funcionarios", detalló Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación.

Además, bajo la conducción del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, el Gobierno "está terminando de definir un diagnóstico de las estructuras burocráticas que se puedan suprimir", detallaron en la Casa Rosada.

Fernández evalúa por estas horas incluir en el temario de extraordinarias la creación del Consejo Económico Social. Con el tratamiento de la ley, se debatiría también su conducción. El Presidente propondrá al ex ministro de Economía y reciente candidato presidencial, Roberto Lavagna.

Ajuste político.

Santiago Cafiero aseguró que están "preparando un ajuste en el gasto político". En cada una de las estructuras del Estado se está terminando un inventario de "autos, choferes y otros privilegios", explicaron. Cafiero detalló que está preparando "normativas administrativas para acotar el número de asesores y de autos oficiales, por ejemplo, para ajustar ahí". En los pasillos de la Casa Rosada lo relevado hasta ahora sorprendió a varios. "Hernán Lombardi tenía diez autos con diez choferes a disposición. ¿Para ir y venir a Tecnópolis?"