FOPEA: "Milei es el responsable del 65% de las agresiones a periodistas"

12.05.2025

El Foro de Periodismo Argentino advierte sobre el aumento de amenazas, agresiones y desinformación impulsada desde el poder político. "Es imposible no relacionar el clima que instala el presidente con lo que le pasó a Roberto Navarro, o antes a María Eugenia Duffard y Pablo Grillo", señalaron.

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), expresó su preocupación por el deterioro de la libertad de expresión en el país y apuntó contra el presidente Javier Milei como principal impulsor de la violencia verbal y simbólica.

Durante una entrevista con Splendid, Stanich remarcó que "la mirada que tenemos es de preocupación y cierta angustia, porque la situación es intensa".

Informe 2024: cifras en aumento

De acuerdo al informe del Monitoreo de Libertad de Expresión elaborado por FOPEA, en 2024 se contabilizaron 179 agresiones a periodistas, el segundo número más alto desde que se inició el registro. Según los datos presentados, "el 80% de las agresiones corresponden a violencia estatal y paraestatal […] y el 65% de ellas las protagoniza el presidente Javier Milei".

Hostigamiento desde el poder

Stanich explicó que "lo que hace Milei con sus declaraciones o publicaciones es habilitar una catarata de mensajes hostiles que generan un clima de hostigamiento permanente contra los periodistas. Y no en general, sino con nombre y apellido".

Señaló que el problema excede la defensa del periodismo como profesión: "La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar".

Medios, sociedad civil y respuesta judicial

FOPEA observa un cambio reciente en la actitud de algunos medios. "Hoy vemos una defensa más firme. Por ejemplo, La Nación salió a desmentir claramente al presidente en el caso de Carlos Pagni", sostuvo Stanich. A la vez, cuestionó "el silencio de sectores empresariales" y pidió una reacción más amplia.

En cuanto a las medidas legales, recordó que FOPEA presentó una denuncia ante la justicia contravencional por hostigamiento digital. También alertó sobre la difusión de noticias falsas: "Se inventaron diálogos falsos de la Comisión de Monitoreo de FOPEA y hasta una supuesta encuesta. FOPEA no hace encuestas".

De lo digital a la agresión directa

Stanich remarcó que los ataques en redes pueden tener consecuencias físicas: "Es imposible no relacionar el clima que instala el presidente con lo que le pasó a Roberto Navarro, o antes a María Eugenia Duffard y Pablo Grillo".

Cerró su intervención con una advertencia: "Seguimos trabajando y alertando. Pero el riesgo crece, y hay que ponerle un freno ya".

Info: Infonews

Luego de haber mantenido un encuentro de trabajo en Buenos Aires con el gerente Operativo de Obras y Proyectos, Víctor Farre, la Intendenta continuó con las gestiones a nivel provincial. Este martes se reunió con el Jefe de Distrito de Vialidad Nacional, Leandro Burgos, para seguir el trámite de reclamo por la continuidad de las obras de la ruta...

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.