Francisco pidió a Rusia que reactive el acuerdo para exportar granos desde Ucrania

31.07.2023

Para el Papa, con la suspensión del acuerdo para exportar granos desde Ucrania hace que "el grito de millones de hermanos y hermanas que sufren hambre llega al cielo".

El papa Francisco pidió este domingo al Gobierno de Rusia que reactive el acuerdo para exportar granos desde Ucrania, por el que se había creado un corredor para hacer llegar alimentos de forma segura a países en riesgo de hambre, especialmente de África.

"No dejamos de rezar por la martirizada Ucrania, donde la guerra destruye todo, incluido el grano, y esto es una ofensa a Dios, porque el grano es un regalo suyo para alimentar a la humanidad", planteó el pontífice al rezar el Ángelus desde el Vaticano.

Para el Papa, con la suspensión del acuerdo "el grito de millones de hermanos y hermanas que sufren hambre llega al cielo".

"Hago un llamado a mis hermanos, las autoridades de la Federación Rusa, para que sea retomada la iniciativa del mar Negro y que el grano pueda ser transportado en seguridad", reclamó el pontífice.

En un mensaje en redes sociales, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, saludó este "importante llamado" del Papa.

"La reacción de los jefes religiosos del mundo entero al terror de los misiles rusos y a la destrucción de los productos agrícolas ucranianos es muy importante para proteger al mundo entero", afirmó Zelenski. El presidente agregó que Ucrania "es y será el garante de la seguridad alimentaria mundial".

Rusia anunció este mes que se retiraba del acuerdo para el tránsito seguro de granos por el mar Negro, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de muchos países que compran cereales a Ucrania, entre ellos muchos africanos.

Reunidos con Putin la semana pasada en una cumbre en Rusia, líderes de países de África le pidieron que Rusia renovara el pacto, que se había alcanzado en julio del año pasado con la mediación de Turquía y la ONU y que había sido extendido varias veces.

Putin no dio muestras de avances concretos para volver a participar en el acuerdo, aunque prometió enviar de 25.000 a 50.000 toneladas de cereales gratis a seis países africanos importadores netos de alimentos.

Info: Télam

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.