Frigerio brindó su primera conferencia de prensa como gobernador

13.12.2023

El gobernador, Rogelio Frigerio, en su primera conferencia de prensa, brindó detalles sobre cuestiones que atañen a trabajadores estatales y docentes. Las definiciones que dio sobre sueldos, paritarias, aguinaldo, presencialidad y licencias.

En su primera conferencia de prensa a periodistas, el flamante gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio abordó diversos temas, entre los que hizo mención a cuestiones que atañen a trabajadores de la administración pública y docentes.

Desde el Salón Mujeres Entrerrianas, de Casa de Gobierno, Frigerio informó que "pagará en tiempo y forma los salarios de diciembre y el aguinaldo". Pero para esto, deberá "pedir una deuda en el corto plazo para pagar los haberes de diciembre los primeros días de enero".

El nuevo jefe de Estado provincial diagnosticó que "la situación es dramática" en las cuentas provinciales, debido a las medidas que adoptó el gobierno nacional durante la campaña electoral: la suba del piso del Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA en las compras de la canasta básica, impuestos que son coparticipables y cuya merma disminuyó el reparto entre las provincias.

"Adelanté que eso tendría efecto negativo en cuentas provinciales. Dimos pelea antes de asumir, queremos la restitución de lo que se perdió desde noviembre, lo conseguimos y amortiguó. Si no lo hubiéramos conseguido, si no logramos que se restituyan fondos de provincia, la situación será peor", explicó el mandatario.

"Igual nos tenemos que endeudar", reconoció. Ante la consulta sobre la liquidación del Sueldo Anual Complementario para los empleados de la Provincia, contestó que está "viendo el cronograma de pagos con el ministro de Hacienda" (Julio Panceri). "Estamos definiendo el cronograma de pagos. Estamos haciendo los esfuerzos para cumplir en tiempo y forma", expresó, Y anunció: "Vamos a tener que pedir deuda de corto plazo para pagar los sueldos de diciembre".

Ese empréstito, sobre el que no brindó detalles, se usará también para cubrir parte de la deuda en dólares que tiene la administración provincial. "Nos faltan 17 millones de dólares", advirtió.

En otro de los momentos de la conferencia, dio a conocer que avanzan en "reducir" los cargos de la política y de esa manera hacer un Estado más austero. Respecto a los empleados provinciales, aseguró que "habrá un control de asistencia como corresponde y de las licencias médicas, las que no estén justificadas no podrán continuar". Y ratificó: "Es algo que los contribuyentes están esperando".

Acto seguido el mandatario provincial informó que con el ministro de Trabajo se reunieron para abordar cuestiones respecto a la continuidad de la paritaria de los trabajadores estatales y docentes. " El ministro tiene la indicación de dialogar con los representantes de los trabajadores para seguir con el mismo sistema de paritarias que teníamos hasta ahora", concluyó.

El gobernador también señaló problemas con empresas contratistas de obra pública de la Provincia. "Están todas muy preocupadas por la abultada deuda que se generó en el último tiempo, que ronda los 20 mil millones de pesos. Esto generó obras paradas, deuda por los precios en contexto de inflación y cesantía de trabajadores de la construcción. Estamos trabajando para solucionar el problema en el tiempo, hay deudas en instancia judicial", repasó.

Y, sobre la decisión del presidente de frenar los fondos nacionales para obras públicas en las provincias, Frigerio planteó: "Si no reducimos el gasto corriente de política que no redunda en beneficio para la gente y logramos ampliar el presupuesto en obras, no podremos compensar la reducción de transferencias de origen nacional para obras, que creo se dará el año que viene".

Consultado si la falta de fondos podría afrontarse con la privatización de alguna empresa dependiente del Estado provincial, el mandatario lo negó. "No tengo previsto en agenda, hoy, ninguna privatización. No tengo una restricción ideológica para analizar los temas. Creo que en la función pública hay que analizarlos despojado de ideologías y conceptos. Voy a analizar caso por caso".

Y aclaró que "el caso de Entre Ríos no es el caso de la Nación de miles de millones de pesos en déficits de empresas públicas, no ocurre lo mismo en la provincia".

La banda lanza "Puertas", su nuevo disco compuesto por ocho canciones unidas por un concepto central, el álbum aborda temas como la libertad, la incertidumbre, el poder y la fragilidad humana a través de distintas sonoridades

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.