Frigerio y el presidente de CARU buscan potenciar el río Uruguay como vía de navegabilidad para la producción

24.04.2024

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el presidente de la delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Roberto Salafia, quien adelantó que trabajaron "sobre las prioridades y las acciones conjuntas para potenciar el río Uruguay como vía de navegabilidad para el desarrollo de los distintos sectores productivos de Entre Ríos".

Tras el encuentro desarrollado este martes en Paraná, en Casa de Gobierno, y del que también participó el director del Instituto Portuario de la Provincia de Entre Ríos (Ipper), Juan Ruiz Orrico, Salafia precisó que CARU es un organismo que tiene una gran presencia en las comunidades ribereñas del río Uruguay, tanto del lado argentino como uruguayo.

Destacó que "es una gran responsabilidad por todo lo que significa, lo que ha ofrecido y puede ofrecer este organismo internacional bilateral".

Agregó que la responsabilidad de CARU es administrar los dos puentes internacionales entre Argentina y Uruguay hasta ser responsable de las tareas de dragado y balizamiento del río, hasta trabajar en un comité científico que vela por la calidad de las aguas.

Después de cuatro años de silencio musical, Zoé regresa con "Campo de fuerza", nuevo sencillo que marca el inicio de cinco presentaciones sold out en el Estadio GNP, un hito en el rock latinoamericano

La vibrante final de los 100 metros que ganó Oblique Seville, el "heredero" de Usain Bolt. En el Mundial de Tokio, el joven de 24 años se impuso con una marca de 9.77 segundos y aventajó a su compatriota Kishane Thompson. Noah Lyles fue tercero.