Fue elegido el mejor once de la historia del fútbol

15.12.2020

Por primera vez, el mejor once de la historia del fútbol tiene un galardón 'oficial'. Ni más ni menos que un Balón de Oro. 

France Football anunció ayer lunes los once ganadores, los once futbolistas que se han llevado el Ballon D'Or Dream Team e inscribirán su nombre en el Olimpo del fútbol como los mejores de todos los tiempos en su posición en un 3-4-3 celestial.

Así queda el Balón de Oro Dream Team: Yashin; Cafú, Beckenbauer, Maldini; Xavi, Matthaus, Pelé, Maradona; Messi, Ronaldo Nazario y Cristiano Ronaldo.

Yashin, Balón de Oro al mejor portero de la historia

Lev Yashin, la araña negra, el mito bajo palos de la URSS recibe el nombramiento como mejor portero de todos los tiempos. Único guardameta en ganar el Balón de Oro (1963), ha cosechado casi el 22% de los votos. Yashin desarrolló toda su carrera en el Dinamo Moscú y en la selección de la Unión Soviética falleció en 1990 a los 60 años de edad.

Cafú, Balón de Oro al mejor lateral derecho de la historia

Cafu, doble campeón del mundo en 1994 y 2002, Cafú se hace con el galardón a mejor '4' de todos los tiempos. Su estilo de juego, al ataque, creó una escuela para las futuras generaciones que tuvieron como modelo al lateral brasileño. Su paso por el Zaragoza en la 94-95 fue su primera experiencia en Europa, donde luego volvería para convertirse en leyenda de Roma y Milan.

Beckenbauer, Balón de Oro al mejor central de la historia

Franz Beckenbauer es el mejor central de todos los tiempos tras llevarse más del 33% de los votos del jurado de France Football. El Kaiser, la gran leyenda del fútbol alemán, se impone en su posición gracias a un palmarés en el que lucen dos Balones de Oro (1972 y 1976), además de una Eurocopa y un Mundial. Alma del gran Bayern que arrasó Europa con tres Copas de Europa consecutivas (74, 75 y 76), ahora coloca su nombre entre los Inmortales.

Maldini, Balón de Oro al mejor lateral izquierdo de la historia

Paolo Maldini, Con la enorme trayectoria en el Milan, de los 16 a los 41 años y acumulando más de 900 partidos, convirtió al 3 en una leyenda para el conjunto rossonero y para el mundo del fútbol. Cinco veces campeón de Europa y con dos Balones de Bronce en su haber, Maldini se corona como mejor lateral zurdo de la historia.

Xavi, Balón de Oro al mejor centrocampista de la historia

Xavi Hernández, ganador de la Copa del Mundo en 2010, ganador de dos Eurocopas en 2008 y 2012, cuatro veces campeón de la Champions... y un sinfín de títulos más, se ha alzado con el Balón de Oro al mejor centrocampista defensivo de la historia, superando en la votación a Lothar Matthaus, que también entra en el once a su lado.

Matthaus, Balón de Oro al mejor centrocampista de la historia

Lothar Matthaus, 'patrón del centro del campo' como le ha definido France Football junto a Xavi, se lleva el otro Balón de Oro a mejor centrocampista defensivo de todos los tiempos. El alemán, campeón del Mundo en Italia 90 y vencedor de la Eurocopa en 1980, disputó cinco Mundiales y desarrolló su carrera en Europa entre Borussia Mönchengladbach, Bayern de Múnich e Inter.

Maradona, Balón de Oro al mejor centrocampista ofensivo de la historia

Diego Armando Maradona. El recientemente fallecido y llorado jugador no podía faltar en el mejor once de la historia. El 10, el gran ídolo para toda una generación, la que le vio volar en México 86, se presenta como centrocampista ofensivo en el once, acompañado en su línea ni más ni menos que por Pelé. Maradona, considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos, no podía faltar en un galardón que es un homenaje póstumo a su carrera y a su magia.

Pelé, Balón de Oro al mejor centrocampista ofensivo de la historia

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, el niño que apareció en una Copa del Mundo en 1958 para cambiar el fútbol para siempre, se lleva junto a Diego Armando Maradona el Balón de Oro al mejor centrocampista ofensivo de la historia. Tres Copas del Mundo, más de 1.000 goles y una leyenda a sus espaldas valen su pertenencia al mejor once de todos los tiempos.

Leo Messi, Balón de Oro al mejor atacante derecho de la historia

Leo Messi ¿Hace falta repasar sus méritos? Seis Balones de Oro, seis Botas de Oro, cuatro Champions, una videoteca infinita de goles y jugadas que nunca habíamos visto y que pocos hubieran imaginado que se pudieran dibujar sobre el césped. Leo Messi ha cambiado la historia del Barcelona y de LaLiga y es, con todo merecimiento, uno de los jugadores que componen el mejor once de todos los tiempos.

Cristiano Ronaldo, Balón de Oro al mejor atacante izquierdo de la historia

Cristiano Ronaldo. Si hay un humano capaz de aguantar la comparación con Leo Messi, durante más de una década, e incluso de superarle en el cara a cara en varias temporadas, se merece sin duda un lugar en el Olimpo del Fútbol., cinco Balones de Oro, cinco Champions, una mentalidad ganadora inquebrantable y una voluntad cumplida, la de entrar en la historia por la puerta grande. Balón de Oro al mejor atacante izquierdo de la historia para el máximo goleador histórico del Real Madrid y de la Copa de Europa.

Ronaldo Nazario, Balón de Oro al mejor delantero centro de la historia

Ronaldo Nazario. El 9 del mejor once de la historia es, el hombre que asombró al mundo en su juventud, que lo asustó en su confirmación y que, tras gravísimas lesiones, lo volvió a hacer disfrutar en su madurez. Campeón del Mundo en 1994 y 2002, leyenda del Barcelona y del Real Madrid, su carácter amable le hizo ganarse el cariño de todos mientras con su otra personalidad, la de manada de búfalos en estampida que diría Valdano, les ejecutaba en el césped. Balón de Oro al mejor 9 de la historia.