Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Cisjordania
En la comitiva atacada viajaban una treintena de representantes de Estados árabes y occidentales, entre ellos España y Francia. No ha habido heridos.

Fuerzas israelíes han disparado este miércoles contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
Entre los representantes que han acudido hoy a la visita, organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), había diplomáticos de España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros, acompañados por un grupo de periodistas. Según el Ministerio de Exteriores palestino, las fuerzas de Israel han disparado para "intimidar" al grupo de diplomáticos.
La ONU ha informado de que no ha habido heridos en el tiroteo. A la visita han acudido unas 30 personas y estaban invitados los países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.
Por su parte, el Ejército israelí ha acusado a la delegación diplomática de "desviarse de la ruta aprobada", por lo que los soldados dispararon tiros de "advertencia" para distanciarlos. "Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) lamentan los inconvenientes causados", han dicho las fuerzas israelíes en un comunicado, en el que han destacado que nadie resultó herido en el incidente, que ocurrió en una "zona de combate activa".
Sin embargo, el consejero político del Ministerio de Exteriores palestino, Ahmed Al Deek, que participó en el viaje a Yenín de la delegación de diplomáticos, ha afirmado que los uniformados dispararon hacia ellos y que no se salieron de la ruta pactada con la Gobernación de la región.
"Dispararon a los diplomáticos, pero gracias a dios nadie resultó herido", ha dicho, en una conversación telefónica tras el incidente, Al Deek, a quien se ve en vídeos grabados en el lugar antes de que los soldados israelíes abrieran fuego.
The occupation forces opened heavy fire from inside the Jenin refugee camp to intimidate the diplomatic delegation that is conducting a field tour around the camp to witness the extent of the suffering endured by the residents of the area.
— State of Palestine - MFA 🇵🇸🇵🇸 (@pmofa) May 21, 2025
قوات الاحتلال تطلق النار بشكل كثيف من… pic.twitter.com/qafjqQP0Sg
Reacción internacional
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha exigido desde Bruselas que Israel investigue los "inaceptables" disparos, en lo que ha calificado como "incidente".
El Ministerio de Exteriores de Alemania ha condenado "el incidente" en Yenín. El Gobierno de Países Bajos ha advertido de que los diplomáticos "deben poder hacer su trabajo y amenazarlos es inaceptable", y ha condenado los disparos. Los ministerios de Exteriores de Turquía, Egipto y Jordania también han condenado el tiroteo.
El Gobierno de Portugal ha convocado este miércoles al embajador israelí en Lisboa, al igual que lo han hecho Italia y Francia en busca de "aclaraciones oficiales" sobre este suceso. De la misma manera, Bélgica ha pedido "explicaciones convincentes" a Israel.
La localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados es desde mediados de enero uno de los focos de la mayor operación militar israelí en Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), en la que han muerto decenas de palestinos, incluidos varios menores.
Info: eitb.eus