Garino palpitó el debut mundialista

30.08.2019

El jugador de la Selección Argentina habló en la previa al cruce con Corea del Sur y destacó el trabajo hecho durante los amistosos.

Llegó la hora de la verdad. Este sábado desde las 9.30 de la mañana, la Selección Argentina de básquet tendrá su estreno en la Copa del Mundo. El equipo de Sergio Hernández, que llevó a cabo una larga preparación, debutará ante Corea del Sur en el campeonato Mundial en uno de los duelos que, a priori, parecen accesibles para el equipo argentino.

La Selección nacional, llega a estos enfrentamientos con una larga lista de partidos amistosos en su haber. El elenco argentino jugó estos partidos en Francia, Japón y China ante distintos rivales que sirvieron para medir, hasta cierto punto, el nivel que tiene el equipo conducido por Hernández de cara al certamen mundialista.

Patricio Garino, hizo un balance del trabajo argentino en la previa mundialista y especialmente se refirió al último amistoso en el que Argentina fue derrotada por España. "Se pueden rescatar muchas cosas positivas, como tener la experiencia de competir contra una potencia, un equipo que tiene posibilidades de ser uno de los mejores del Mundial", afirmó.

"También nos permite saber con qué vamos a enfrentarnos y dónde estamos parados", agregó el marplatense. "Tuvimos pasajes de muy buen juego colectivo, tanto en lo defensivo como ofensivo. También padecimos desconcentraciones, pero para eso sirven estos partidos para absorber la experiencia", resaltó el jugador del Baskonia.

Por otro lado, se refirió a los ajustes defensivos que hizo el equipo en los dos últimos amistosos frente a Rusia y España. "Es el paso adelante que tenemos que dar para el Mundial. La defensa va a ser clave para nosotros, esa agresividad que tenemos en transición comienza en la parte de atrás", subrayó.

Por último, se refirió a la larga concentración "No es fácil, es una concentración larga, llevamos casi un mes y medio juntos. Ningún equipo puede jugar todos los partidos de manera excepcional, sobre todo al principio que el conjunto está entrando en rodaje", afirmó el campeón panamericano.

"Son pasos a seguir que tienen todos los equipos, altibajos comunes, que sirven de experiencia. Es hora de dejar todo atrás", añadió. "Por suerte tuvimos un gran Panamericano, que nos aportó alegría y experiencia, pero ya parece el año pasado. Es el momento de jugar el Mundial y empezar a hacer las cosas que tenemos planteadas", concluyó Garino.

La agenda argentina en el Mundial de Básquet

La Selección Argentina de básquet estará en el grupo B del Mundial de Básquet en China 2019, junto a Corea del Sur, Nigeria y Rusia. Los dirigidos por Sergio Hernández tendrán que clasificar entre los mejores dos para formar un nuevo grupo y así poder estar en los cuartos de final.

FECHA 1: Argentina - Corea del Sur, sábado 31 de agosto a las 9:30.

FECHA 2: Argentina - Nigeria, lunes 2 de septiembre a las 5:30.

FECHA 3: Argentina - Rusia, miércoles 4 de septiembre a las 9:30.

¿Qué pasaría después? 

Un primer o segundo puesto le dará a Argentina la posibilidad de formar parte de la segunda instancia. Allí se formarán grupos ganadores y perdedores, entre los primeros dos y los últimos dos de cada grupo inicial. En nuestro caso, el grupo B se mezcla con el grupo A, que está compuesto por Costa de Marfil, Polonia, Venezuela y China. Todos los equipos jugarán tres partidos: los cuatro grupos de ganadores buscarán llegar a los cuartos de final, mientras que los de perdedores determinarán los puestos del 17° al 32°.

El viernes 6 y el domingo 8 de septiembre jugará, según le corresponda en relación al puesto en el que finalizó la primera vuelta, ante los dos primeros del Grupo A. Después, los cuartos de final...

De esta forma, los dos primeros de los grupos de ganadores (segunda ronda) jugarán los cuartos de final a partir del martes 10 de septiembre, mientras que los dos últimos de cada grupo integrarán los puestos del 8° al 17°. Los perdedores de los cuartos de final jugarán una llave entre sí para determinar las posiciones del quinto al octavo, y después habrá semifinales, partido por el tercer puesto y final.

Las fechas desglosadas:

- CUARTOS DE FINAL: martes 10 y miércoles 11 de septiembre

- Del 5° al 8°: jueves 12 de septiembre

- SEMIFINAL: viernes 13 de septiembre

- QUINTO PUESTO Y SÉPTIMO PUESTO: sábado 14 de septiembre

- TERCER PUESTO: domingo 15 de septiembre

- FINAL: domingo 15 de septiembre