Gasto militar mundial alcanza un histórico de 2.24 billones de dólares

25.04.2023

El Informe del grupo de expertos del Sipri destaca, además, que el crecimiento se debe, fundamentalmente, a la operación militar rusa en Ucrania.

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) asevera que los gastos en defensa globales crecen anualmente desde el 2015
El Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) asevera que los gastos en defensa globales crecen anualmente desde el 2015

Un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) precisa que los gastos mundiales en defensa en el 2022 resultaron los más altos de los últimos ocho años, impulsados, fundamentalmente, por el incremento en los países europeo

El documento informa que los gastos militares a nivel mundial crecieron un 3,7 por ciento en el 2022 y alcanzaron la cifra récord de 2,24 billones de dólares, equivalentes al 2,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial.

Asimismo, el texto asevera que los líderes mundiales en los gastos militares siguen siendo Estados Unidos (EE.UU.), China, Rusia, la India y Arabia Saudí, naciones que ostentan un 63 por ciento del total.

El informe del SIPRI destaca, además, que el crecimiento del presupuesto militar se debe, principalmente, a la operación militar rusa en Ucrania.

Los gastos de EE.UU. se incrementaron un 0,7 por ciento, hasta alcanzar los 877.000 millones de dólares, mientras que los de Rusia pudieron crecer un 9,2 por ciento, alcanzando los 86.400 millones de dólares.

En tanto, los países de la Unión Europea que más incrementaron su presupuesto militar resultan Finlandia, con un 36 por ciento y recién incorporada a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); Lituania, con un 27; y Suecia con un 12; así como Polonia con un 11.

En ese sentido, el instituto sueco de estudios estratégicos reconoce que los gastos militares en el viejo continente se dispararon en el 2022 y alcanzaron sus mayores cifras desde el fin de la Guerra Fría.