General Motors para su producción y cierra su planta de Alvear por un mes
Al menos 1500 empleados serán suspendidos por ese tiempo y percibirán el 70% de su salario. En los primeros cinco meses de este año, la venta de autos 0km cayó un 51% interanual

La planta automotriz que General Motors tiene en la localidad santafecina de Alvear cerrará sus puertas y suspenderá su producción por un mes. Como consecuencia, una gran parte de sus empleados, al menos 1500, percibirán el 70% de su salario.
De acuerdo a las autoridades, la medida se debe a la fuerte caída de las ventas, relacionadas principalmente con las exportaciones a Brasil. El país vecino compra alrededor del 70% del total de la producción de la compañía.
Marcelo Barros, secretario general de la delegación Rosario del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), informó que unos 1500 empleados serán suspendidos entre mediados de junio y la misma fecha de julio.
Además, explicó que no es la primera vez que se aplica esta medida por la baja en las ventas y sostuvo que si bien ni el gremio ni los trabajadores están de acuerdo con la decisión, accedieron a esa negociación "para evitar que los trabajadores queden fuera del sistema de trabajo".
"Nuestra prioridad es mantener los puestos de trabajo y por eso se acordó con la empresa que los trabajadores continúen percibiendo el 70% del salario mientras estén inactivos", dijo Barros.
En este marco, explicó que las ventas siguen en caída libre y que en abril la compañía vendió solo 250 autos en todo el país.
Por su parte, desde la empresa explicaron que aprovecharán "la parada técnica" para dar vacaciones al personal, por lo que al período de suspensión hay que descontarle los días de vacaciones, que se pagan al 100%.
General Motors tiene un acuerdo con Smata que rige desde mayo, que se extiende hasta diciembre de 2020, y que garantiza la estabilidad laboral de todos sus trabajadores.
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) lanzó y comunicado y expresó su preocupación ante "el pésimo presente de la industria automotriz nacional, que tendrá fuerte impacto en la zona sur de la provincia, ya castigada por la caída en los niveles de producción de muchos nichos industriales". "El modelo está afectando con dureza a Ia industria nacional, con un efecto dominó sobre la creación de empleo. Menos industria, es menos trabajo y por ende menos integración social", indicó la entidad industrial.