Homenaje sinfónico a “La Biblia” de Vox Dei en su 50 Aniversario
Homenaje sinfónico a "La Biblia" de Vox Dei en su 50 Aniversario, un show imperdible, junto a una Orquesta sinfónica, Willy Quiroga, Piti Fernández, Emilio del Güercio y muchos más! La cita será el 30 de abril en el Auditorio Belgrano.

Al cumplirse hace unos meses atrás el 50° aniversario de la edición del disco "La Biblia" por Vox Dei, la obra conceptual considerada la más importante del rock nacional y luego de una larga espera debido a la pandemia, Monitor Music Producciones organiza este homenaje esperado por muchos que tamaña obra se merece.
La misma contará con importantes figuras del rock nacional y popular y la Orquesta de Cámara Sinfónica dirigida por Clara Ackerman con los arreglos orquestales de Patricio Villarejo.
Entre esas figuras estarán: Willy Quiroga (Vox Dei) Piti Fernández (Las pastillas del abuelo) Emilio del Guercio (Almendra, Aquelarre) Ciro Fogliata (Los gatos, Espíritu, Polifemo, Charly García) Miguel Zavaleta (Suéter) Adrian Bar y Ronan Bar (Orión) María Rosa Yorio (Nito Mestre y los desconocidos de siempre, Porsuigieco) Héctor Starc (Aquelarre, Tantor) Juan Rodríguez (Sui Géneris, Polifemo) Osvaldo Zabala, Eduardo Frezza Vikingo Martínez (El Reloj) Isa Portugheis (La pesada del rock and roll) Juanito Moro (Viticus, Riff) José Luis Fernández (Charly García y la Máquina de hacer pájaros) Aníbal Forcada (Pastoral y Oveja negra) Sergio Gramatica (Los Violadores) Claudio Surbano (Pajarito Zaguri) Marcelo Montesano (Olé, olé) Ines Bayala, María Eugenia Díaz, Perla Aguirre, Lilian Saba, Silvia Alonso.
Amparado por la libertad creativa que brindaba el sello Mandioca, y luego del aclamado primer disco "Caliente", Vox Dei se aventuró en 1971 en una experiencia inédita en el ámbito rockero local y con apenas unos pocos ejemplos aún en el exterior, como era la de trabajar en una obra conceptual. El disco fue presentado en formato doble y las canciones abordaban desde sus títulos distintos libros e instancias que conforman parte del relato bíblico. "Génesis", Moisés", "Las Guerras", "Profecías", "Libros Sapienciales", "Cristo: Nacimiento", "Cristo: Muerte y Resurrección" y "Apocalipsis" fueron las composiciones incluidas en la placa. Si bien todas las canciones ocuparon un lugar central en el repertorio total del grupo, "Génesis" y "Libros Sapienciales" se ubicaron como los favoritos desde que el para entonces trío, con el guitarrista Nacho Smilari como invitado especial, presentó el disco en una serie de conciertos en el Teatro Alvear.

La obra en su totalidad fue interpretada nuevamente en 1986, en varios conciertos en el Teatro Ópera, y en 1997, con invitados como Fito Páez y Andrés Calamaro, entre otros. En ambos casos, significó el regreso de Soulé al grupo, del que se alejó en 1974.
Cabe destacar que, el disco figura en el puesto 14 en la lista de los 100 mejores álbumes del rock argentino de la revista Rolling Stone.
¡Disfruta de su música! Aquí en asdigitalnews.com