Intiman a Vicentín a que presente un informe de sus deudas
La empresa asegura que trabaja en un plan de reestructuración serio, viable y posible que requerirá de la mayor flexibilidad. La propuesta a presentar no privilegiará a ningún acreedor

Hace poco más de una semana, la alimenticia Vicentín, una de las mayores exportadoras del país, suspendió los pagos de sus deudas e inició un proceso de reestructuración.
En ese contexto de incertidumbre, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) intimó a la empresa a que informe de inmediato sobre la dimensión de su endeudamiento y de los contratos de compraventa de granos que empezó a incumplir. Se estima que la deuda de corto plazo alcanza los US$350 millones.
La entidad bursátil le exigió a la empresa que "en 24 horas presente un informe sobre el total de las deudas vencidas por contratos de compraventa de granos recibidos a precio firme o a fijar precio, y los términos generales de una propuesta de regularización de la misma".
Para traer algo de calma, Vicentín lanzó un comunicado en donde asegura que "estamos trabajando con un equipo de profesionales altamente calificados en la elaboración de un plan de negocios y de reestructuración serio, viable y posible que requerirá de la mayor flexibilidad y predisposición de todas las partes. La propuesta a presentar no privilegiará a ningún acreedor en perjuicio de otros".
La compañía pidió disculpas por los inconvenientes que ocasionó la medida y aseguró que "somos conscientes de su gravedad y de las implicancias de la misma. Entendemos que el tiempo es un factor determinante para todos los actores involucrados. En ese sentido estamos abocados a encontrar una alternativa en el plazo más corto posible, que cuente con el apoyo de todas las partes y que nos permita retomar la normalidad de la operación".