Irán advierte a EE UU de “graves consecuencias” si captura a su petrolero
El buque, que ha permanecido retenido desde julio en Gibraltar, se dirige a Grecia

En foto, el petrolero en el estrecho de Gibraltar, este jueves, antes de su liberación.
Irán advirtió ayer lunes a Estados Unidos de que cualquier intento de capturar en aguas internacionales su petrolero, que navega rumbo a Grecia tras su liberación el domingo por las autoridades de Gibraltar, "acarrearía graves consecuencias".
"Irán ha enviado las advertencias precisas a los responsables estadounidenses por medio de canales oficiales, en especial la Embajada suiza [Teherán y Washington no tienen relaciones diplomáticas], de que no cometa un error así", señaló a preguntas de la prensa el portavoz de Exteriores iraní, Abbas Musaví.
El Grace 1, rebautizado ahora como Adrian Darya 1, ha cambiado su anterior pabellón panameño por el iraní. Su captura el pasado 4 de julio por la policía de Gibraltar y fuerzas especiales británicas abrió una crisis diplomática entre Teherán y Londres. El domingo zarpó de Gibraltar después de que los tribunales desestimaran una demanda de EE UU para que siguiera inmovilizado y, según el portal Marine Traffic, se dirige hacia el puerto griego de Kalamata con 2,1 millones de barriles de crudo.
El ministro iraní de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, lanzó un mensaje mixto. Por un lado, rechazó toda posibilidad de iniciar un conflicto con Estados Unidos. "No lo haremos. Nunca lo hemos hecho en los últimos 250 años. Nos hemos defendido. Y hemos dado una buena lección a quienes nos han invadido", dijo. Por otro, acusó a la Administración de Trump de buscar una escalada en el enfrentamiento.
Mientras, el petrolero británico Stena Impero sigue en manos de Teherán. Fue capturado hace un mes en el estrecho de Ormuz. "Para la liberación del barco infractor británico, que cometió tres violaciones marítimas tenemos que esperar la orden judicial", señaló ayer lunes el portavoz Musaví.