Irán ejecutó a tres condenados por narcotráfico y a cuatro sentenciados por violación

11.05.2023

La ONU y varias ONGs alertan por un aumento de la aplicación de la pena capital en el país. Sólo un reducido número de países impone y aplica la pena de muerte, entre ellos, Irán, China y Estados Unidos. 

Irán ejecutó a tres condenados por narcotráfico y a cuatro sentenciados por violación, en un momento en que la ONU y varias ONGs alertan por un aumento de la aplicación de la pena capital en el país.

El martes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció el número "terriblemente" elevado de ejecutados en el país en lo que va de año, un promedio de más de diez por semana.

"El miércoles a la mañana se ejecutó la condena a muerte de tres miembros de la banda Panjak, el principal cártel de distribución de cocaína", informó la agencia de información de la autoridad judicial, Mizan Online.

Mizan informó que seis miembros de la banda fueron detenidos en 2014. "En el momento de la detención, se incautó un kilogramo de cocaína, opio y metanfetamina que tenían los miembros de esta banda", agregó la judicatura citada por la agencia de noticias AFP.

Los tres hombres fueron ahorcados en la cárcel de Ghezal Hesar, en Karaj, cerca de Teherán, dijo por su parte la ONG Iran Human Rights (IHR) en un comunicado.

La organización, con sede en Noruega, informó además que otros cuatro hombres condenados por una violación fueron ejecutados en la prisión de Rajai Shahr.

"La maquinaria de muerte del gobierno se está acelerando", afirmó el director de IHR, Mahmood Amiry Moghaddam.

64 ejecuciones en 12 días

Estos ahorcamientos elevan a 64 el total de ejecuciones en Irán, en los últimos 12 días, alertó la ONG.

El lunes, dos hombres fueron ejecutados en la horca por "profanar el Corán" e "insultar al islam y al profeta Mahoma", en medio de un aumento de los ajusticiamientos en Irán por casos de blasfemia.

A principio de mes, Irán ejecutó a un disidente con doble nacionalidad sueca e iraní Habib Chaab, condenado por "terrorismo".

En los últimos meses, Teherán causó indignación en los países europeos al ejecutar a un ciudadano con pasaporte británico y condenar a muerte a otro de nacionalidad alemana.

Irán es el país que ejecuta a más personas en el mundo detrás de China, según organizaciones de defensa de los derechos humanos.

De acuerdo con un informe presentado por la ONU, en lo que va de año, al menos 209 personas fueron ejecutadas en Irán, sobre todo por delitos relacionados con las drogas, a las que se le suman las siete penas aplicadas este miércoles.

En su trabajo, la ONU señaló que la cifra total podría ser más elevada y Türk calificó el balance como "abominable".

Info: Telam